Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Este fin de semana

San Juan, epicentro del Rally Raid Argentino: pilotos élite y un recorrido desafiante

San Juan se alista para recibir las 5° y 6° fechas del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia congregará a pilotos con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, además de competidores de diversas provincias argentinas y de países como Chile, Uruguay y Colombia.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Uno de los vehículos del Rally Raid. Foto: Alejandro López///DIARIO HUARPE.

San Juan se convertirá, una vez más, en el corazón del deporte motor al ser la sede de la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid 2025. Esta competencia de alto calibre promete una experiencia vibrante con la participación de pilotos de primer nivel mundial, incluyendo aquellos con destacada trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.

El Rally Raid San Juan 2025 tendrá su epicentro en el Camping Don Bosco de Santa Lucía, donde se instalará el campamento vivac, y el ingreso al mismo será libre y gratuito para que el público pueda disfrutar de la cercanía con los equipos y competidores. Entre los competidores más destacados están los hermanos Benavidez, Kevin (quien corrió el Dakar) y Luciano, como así también Juan Cruz Yacopini (alcanzó el séptimo puesto en el Dakar).

Publicidad

La trascendencia de esta edición es notoria no solo por la presencia internacional, con deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, sino también por la nutrida participación nacional, que incluye representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, quienes buscarán junto a los pilotos locales imponerse en un terreno familiar.

El cronograma de actividades iniciará el jueves 28 de agosto con la apertura del vivac, el armado de equipos y las verificaciones administrativas y técnicas. La adrenalina comenzará el viernes con la primera etapa, que cubrirá un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste. Esa misma noche, la Plaza de Santa Lucía será el escenario de la largada simbólica.

Publicidad

El sábado será una jornada intensa, con dos etapas clave: por la mañana, los pilotos se enfrentarán a un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con un punto de control en El Salado; por la tarde, la tercera especial sumará 150 kilómetros en la misma zona, para luego regresar al vivac en el Camping Don Bosco.

La gran final llegará el domingo con la cuarta etapa, un recorrido de 200 kilómetros que tendrá un significativo punto de control en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se realizará a partir de las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía, cerrando así una competencia que promete ser inolvidable.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS