Provinciales > Estadísticas oficiales
En lo que va del año, en San Juan se superó el total de multas viales del 2024
La cantidad de multas registradas en San Juan hasta octubre del 2025 superó el total de las que se labraron en todo el año pasado.
Por Giuliana Díaz
Tal como lo anticipó DIARIO HUARPE, la Policía de San Juan superó el total de infracciones de tránsito registradas en todo el 2024. Ricardo Díaz, jefe interino de la Dirección de Tránsito D7, confirmó a este medio que durante el año pasado, es decir 2024, se labraron 20.400 actas de infracción, mientras que hasta el 31 de octubre de 2025 ya se contabilizaron 22.689, un número superior que refleja también el incremento de operativos desplegados en la provincia.
Este incremento significó 2.289 multas de tránsito más que en todo el año pasado, es decir que el aumento fue de un porcentual de un 10,08% y todavía resta por cubrir los meses de noviembre y diciembre, este último marcado por los festejos de fin de año, algo que tienen en cuenta en la Policía de San Juan.
Según las estadísticas oficiales, del total de multas, un 30% corresponde al uso incorrecto o la falta de uso del cinturón de seguridad, mientras que un 28% se relaciona con irregularidades en la documentación como conducir sin licencia, con el carnet vencido, sin seguro o sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Además, el 15% de las infracciones se debe al incumplimiento del uso de luces reglamentarias, especialmente en rutas y accesos a la provincia.
En tanto que el 27% restante de las contravenciones se reparte entre otras faltas, como el test de alcoholemia, que, si bien Díaz indicó que aumentó respecto al año pasado, representa un porcentaje menor del total de infracciones. También se incluye el uso del celular al conducir, que el comisario destacó como la multa más frecuente, aunque muchas veces no puede ser sancionada por no ser detectada en el momento: “Tiene que ser justo en el momento en que lo sorprendemos, por eso en los controles no figura entre las infracciones más comunes”, aclaró.
El comisario mayor explicó que este aumento era previsible, dado que la Policía de San Juan reforzó los operativos en distintos puntos de la provincia. Además, atribuyó el aumento al crecimiento del parque automotor en la provincia. “Realizamos varios operativos por día, y la cantidad se determina según los llamados ‘puntos negros’, donde hay cruces con choques recurrentes, avenidas con exceso de velocidad y zonas con señalización deficiente”, explicó.
Los operativos policiales reforzados muestran resultados positivos. La Policía busca que los sanjuaninos circulen seguros y también reducir los siniestros viales, especialmente tragedias en rutas y calles.
Lo que se viene
En los últimos meses del año, Ricardo Díaz confirmó que se intensificarán los controles policiales en la provincia debido al aumento del tránsito y la proximidad de la temporada estival. En este sentido, dijo que la Policía reforzará los operativos en zonas turísticas y balnearios, así como en rutas provinciales, prestando especial atención a los lugares con mayor concentración de personas y vehículos.
Además, cabe recordar que durante noviembre San Juan será sede de importantes eventos nacionales que atraerán a una gran cantidad de turistas, como la Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal y la Fiesta Nacional del Sol. Incluso, con fechas de alta circulación y potenciales conflictos viales, como Navidad y Año Nuevo, se proyecta que en estos meses aumentará de manera significativa el número de actas de infracción en comparación con el año pasado.