Publicidad
Publicidad

Política > Análisis

Sancassani: “El triunfo le facilita las reformas que buscará Milei”

Juan Sancassani, dirigente de La Libertad Avanza en San Juan, afirmó que el resultado electoral proporciona al presidente las herramientas legislativas necesarias, ausentes hasta ahora, para implementar reformas.

Hace 4 horas
Juan Sancassani, dirigente libertario de San Juan, señaló la importancia del triunfo de Milei para la segunda parte de su mandato. Imagen: Captura. 

Juan Sancassani, uno de los referentes del espacio La Libertad Avanza (LLA) en San Juan, evaluó el panorama político post-electoral, asegurando que el presidente Javier Milei ahora cuenta con la capacidad de avanzar con su agenda de transformaciones estructurales. Según lo declarado por Sancassani en el Café de la Política, el resultado de las urnas es fundamentalmente lo que el presidente necesitaba, dado que, previamente, carecía de las herramientas necesarias tanto en el Congreso como en el Senado para impulsar sus iniciativas.

El dirigente de LLA subrayó que, a partir del nuevo escenario, "se vienen cambios profundos", y la urgencia de estas modificaciones radica en dos pilares esenciales: la reforma impositiva y la ley laboral. Sancassani enfatizó que es crucial "urgente bajar los impuestos" para desatar la actividad económica.

Publicidad

Sancassani centró gran parte de su análisis en la necesidad imperiosa de modificar la normativa de empleo. El objetivo primordial de "cambiar la ley laboral" es generar una fuente de trabajo genuina y formal. El dirigente alertó sobre la dramática situación actual, señalando que "lamentablemente en el país tenemos un índice muy grande de gente en negro".

Esta alta tasa de informalidad tiene consecuencias directas en la seguridad social, ya que el hecho de que estos trabajadores no realicen aportes provoca que "los jubilados la estén pasando mal también". Para ir corrigiendo esta situación, Sancassani aseveró que es indispensable "flexibilizar estas leyes laborales". El sector productivo, según el referente de LLA, "necesita de contratar gente y pasar la gente que tiene negro a la parte activa" para poder encaminar el país. Estos cambios, que buscan ser implementados rápidamente, deben estar trabajándose ya con miras a su aplicación a partir del 10 de diciembre.

Publicidad

Desde su propia experiencia en el ámbito empresarial, Sancassani brindó una visión detallada de por qué al sector privado le resulta tan difícil generar empleo formal. Explicó que para quienes tienen actividad en la parte privada, "se hace muy difícil contratar a una persona".

Entre los principales obstáculos, mencionó la existencia de lo que denominó la "industria del juicio", un factor que genera "muchos gastos" a los empleadores. Adicionalmente, Sancassani señaló que las "cargas impositivas son muy altas", lo que desincentiva la formalización y contratación de personal.

Publicidad

Sancassani aseguró que el sector privado "lo necesita" y que estas reformas son la vía para reactivar la economía, permitiendo a las empresas superar estos altos costos y las amenazas legales para poder operar y crecer.

Como parte de las reformas laborales que se vislumbran, Sancassani manifestó su total acuerdo con el concepto de "salarios o paritarias dinámicas". Este modelo implicaría acuerdos salariales que podrían variar mensualmente o que podrían establecerse de manera diferente dentro de la misma actividad económica, dependiendo de la región o punto del país.

El dirigente de LLA calificó esta propuesta como "perfecto", insistiendo en que es precisamente lo que el sector privado requiere para adaptarse a las distintas realidades económicas y productivas. La expectativa, en definitiva, es que con la nueva correlación de fuerzas legislativas obtenida tras el resultado electoral, el gobierno tendrá el camino despejado para que estas reformas estructurales puedan avanzar sin las trabas políticas y judiciales que enfrentó anteriormente.

Textuales

Juan Sancassani / Dirigente de LLA en San Juan

"Sin duda este resultado electoral es lo que necesitaba el presidente porque ahora tendrás las herramientas en el Congreso para las refornas”.

“Hay que flexibilizar estas leyes laborales porque el sector necesita de contratar gente y pasar la gente que tiene negro a la parte activa para poder encaminar de una vez por todo el país”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS