Publicidad
Publicidad

Economía > Oportunidad laboral

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, busca empleados en Neuquén

La empresa saudí publicó siete vacantes para profesionales que deberán radicarse en Neuquén. Buscan ingenieros, analistas y especialistas en mercados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los puestos incluyen áreas técnicas y de análisis. FOTO: Gentileza

La publicación de avisos laborales por parte de Saudi Aramco, la compañía petrolera más grande del mundo, generó expectativa en el mercado energético argentino. La empresa busca contratar profesionales especializados para trabajar de forma presencial en la ciudad de Neuquén, lo que representa una oportunidad concreta para ingenieros y técnicos sanjuaninos con experiencia en el sector.

La convocatoria, difundida a través del sitio web oficial de la empresa y plataformas como LinkedIn, incluye siete posiciones diferentes que requieren dedicación exclusiva en la capital neuquina. Entre los perfiles solicitados se encuentran especialistas en análisis de datos, mercados de carbono, comunicaciones, analistas de mercados, y roles técnicos vinculados a refinerías, productos químicos y gas natural licuado (GNL).

Publicidad

Esta búsqueda laboral adquiere especial relevancia para profesionales sanjuaninos del sector energético, muchos de los cuales han desarrollado experiencia en yacimientos de distintas provincias. La formación técnica de la Universidad Nacional de San Juan y el Instituto de Enseñanza Superior San Juan podrían constituir un valioso capital humano para estos puestos, particularmente en las áreas de ingeniería que Aramco está requiriendo.

El anuncio se produce semanas después de la visita a Argentina del CEO global de Aramco, Amin Nasser, quien participó de un encuentro empresarial en el Teatro Colón de Buenos Aires junto a ejecutivos de YPF, Pampa Energía y Pan American Energy. La coincidencia temporal alimenta especulaciones sobre un posible interés de la petrolera saudí en proyectos vinculados a Vaca Muerta.

Publicidad

La dimensión financiera de Aramco -con ganancias anuales que superan los 106.000 millones de dólares- contrasta con el tamaño del mercado energético local y genera expectativas sobre el potencial impacto de su eventual llegada al país. Sin embargo, fuentes del sector advierten que procesos de selección similares no siempre se materializan en inversiones concretas, citando experiencias previas con otras petroleras internacionales.

Los puestos permanecerán abiertos hasta fin de año, estableciendo un cronograma de selección que se extenderá por varias semanas. Para los profesionales sanjuaninos del sector energético, esta convocatoria representa una posibilidad concreta de inserción en una empresa de escala global, sin necesidad de emigrar al exterior, aunque requiriendo su radicación en la provincia de Neuquén.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS