Publicidad
Publicidad

Política > Relaciones bilaterales

Scott Bessent respaldó a Milei y el plan de sacar a China de Argentina

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, destacó el compromiso de Javier Milei de reducir la presencia china en Argentina y defendió la operación financiera de USD 20.000 millones como inversión estratégica, sin costo para Estados Unidos. 

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
 Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos. 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el respaldo financiero por USD 20.000 millones a Argentina y aseguró que la operación no implicará pérdidas para su país. En una entrevista con Fox News, afirmó: “Debes comprar barato y vender caro, y el peso está subvaluado”.

Bessent remarcó que el presidente Javier Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina” y destacó la importancia estratégica de Buenos Aires para la política estadounidense. Según el funcionario, la Argentina actúa como un referente en América Latina y el gobierno actual busca romper con un ciclo negativo de más de cien años. “Vendrá al Despacho Oval el próximo martes y tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”, agregó.

Publicidad

El secretario aseguró que el respaldo financiero no constituye un rescate, sino un mecanismo basado en activos subvaluados. “No es un rescate. No hay dinero transferido. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo perderá aquí”, sostuvo. También señaló que la administración de Milei apunta a dejar atrás el camino peronista y consolidar relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Sobre la influencia china en la región, Bessent advirtió que su avance en sectores productivos y energéticos es un desafío para Washington. Criticó la manipulación de compras de soja y anticipó que las exportaciones previamente destinadas a China ahora se dirigen a Brasil. Destacó la importancia de reforzar alianzas con gobiernos capitalistas fuertes y de apoyar a los aliados estratégicos en América Latina.

Publicidad

El funcionario señaló que el acuerdo con el Banco Central argentino representa una oportunidad financiera, dada la subvaluación del peso, y destacó que empresas estadounidenses privadas serán socios estratégicos en sectores como uranio y tierras raras. En materia regional, consideró que la alineación de países como Paraguay, Ecuador y Bolivia facilita la cooperación y contribuye a la estabilidad frente a riesgos institucionales.

Bessent finalizó subrayando que Estados Unidos busca evitar repetir errores del pasado y consolidar el apoyo a gobiernos aliados, garantizando seguridad económica y estabilidad política en la región.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS