Publicidad
Publicidad

Judiciales > Fue imputado

Se entregó el tirador en los enfrentamientos de la barra brava de San Martín

Iván Andrés Dávila Yáfar, quien era buscado hace un mes, se presentó ante la Justicia y quedó en prisión preventiva por tres meses. Está acusado de haber efectuado disparos durante los enfrentamientos entre facciones de la barra brava de San Martín de San Juan y tenía antecedentes penales previos.

Hace 3 horas
El detenido estará alojado al menos tres meses en el penal de Chimbas. Foto gentileza Canal 13 San Juan. 

Iván Andrés Dávila Yafar, señalado como el presunto tirador en los enfrentamientos entre facciones de la barra brava de San Martín de San Juan, se entregó en las últimas horas junto a su abogado defensor, el doctor Horacio Merino, tras permanecer prófugo durante un mes. En la audiencia de formalización, la fiscal de la UFI Genérica, Daniela Pringles, lo imputó por cinco hechos vinculados a la causa, entre ellos, haber efectuado disparos contra una vivienda y haber tenido un arma de fuego en su poder en otra.

Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal solicitó medidas de coerción, y la jueza interviniente Flavia Gabriela Allende otorgó el plazo máximo de investigación por la complejidad del caso. Además, ordenó que Dávila Yafar cumpla tres meses de prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial. La fiscal Pringles destacó que el imputado ya cuenta con antecedentes condenatorios, por lo que reúne "las condiciones legales para aplicar una medida de detención efectiva".

Publicidad

Según explicó la fiscal, a diferencia de otros integrantes de la barra que accedieron a soluciones alternativas, a Dávila Yafar se le atribuye un rol central en los hechos, ya que habría sido quien manipuló el arma de fuego en los enfrentamientos. Por este motivo, enfrenta una imputación más grave, que podría agravarse una vez que se conozcan los resultados de las pericias balísticas sobre los indicios recolectados en el lugar, que permitirán confirmar el calibre del arma utilizada.

Durante la audiencia, la defensa solicitó que la detención fuera morigerada y que el acusado cumpliera arresto domiciliario, argumentando una supuesta situación de vulnerabilidad vinculada a una hija menor de edad. Sin embargo, el pedido no prosperó. La fiscal Pringles explicó en rueda de prensa que la defensa no aportó documentación que acreditara la existencia o el vínculo con la menor, ni presentó pruebas que justificaran la medida alternativa.

Publicidad

Además, señaló que el Código Procesal Penal no contempla ese tipo de planteos como causales válidas para morigerar una prisión preventiva, y que la gravedad de la imputación, sumada al riesgo procesal, justifican plenamente la detención en el penal. De esta manera, el presunto tirador de los enfrentamientos de la barra brava de San Martín continuará detenido mientras avanza la investigación.

Situación de los demás detenidos

La “guerra” de la barra brava de San Martín terminó con seis detenidos e imputados tras estar sospechados de protagonizar cinco enfrentamientos entre las facciones La Banda del Pueblo Viejo y Nueva Generación de San Martín de San Juan.

Publicidad

Marcelo Gerardo González Pareyra, conocido como El Puchi”, identificado como presunto integrante de “La Banda del Pueblo Viejo”. Fue arrestado el 24 de septiembre, durante una serie de 13 allanamientos simultáneos realizados en el barrio Concepción. 

Luego cayó Facundo Ezequiel Asís Guevara junto con Agustín Nicolás Agüero. Asís fue arrestado durante una doma y estaba a bordo de un auto con pedido de secuestro y con un celular cuya propiedad no pudo acreditar. Fue condenado a seis meses de prisión condicional tras arriba a un acuerdo de juicio abreviado con la fiscalía por los delitos de amenazas y daño. Mientras que Agüero fue arrestado mientras trataba de ingresar al estadio Hilario Sánchez para ver el partido frente a Instituto de Córdoba. 

Por último, terminaron detenidos Franco Jorge Maurín Vargas y Fernando Nicolás Moya, que también son miembros del lado de “La Banda del Pueblo Viejo”. Maurín la tiene complicada, porque ya tiene condenas previas, y en caso de sumar una más, puede terminar en el penal de Chimbas. En cambio, Moya recibió el beneficio de la suspensión de juicio a prueba por no tener antecedentes penales y por ser solo imputado del delito de amenazas, en tres hechos. 

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS