Publicidad
Publicidad

Mundo > Tecnología

Starlink llegará a más celulares sin terminales específicas

La empresa de Elon Musk invirtió 17.000 millones de dólares en un acuerdo con EchoStar para ampliar la cobertura satelital 4G y 5G en Estados Unidos y en el mundo, permitiendo que celulares accedan a internet incluso en zonas remotas.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
El plan no se limita a Estados Unidos. Foto: Gentileza.

SpaceX presentó una ambiciosa estrategia para extender la red de internet satelital Starlink a un mayor número de teléfonos celulares en Estados Unidos, sin la necesidad de dispositivos específicos. La empresa de Elon Musk anunció un acuerdo con EchoStar que involucra la compra de 50 MHz de espectro en la banda S, una inversión valorada en 17.000 millones de dólares.

Este acuerdo, anunciado el 8 de septiembre, busca potenciar el servicio denominado “Direct to Cell”, que permitirá a los smartphones conectarse directamente a la red Starlink mediante la incorporación de microchips que utilicen el espectro inalámbrico de EchoStar. De esta manera, se facilitará la conexión satelital sin depender de terminales especiales.

Publicidad

El plan no se limita a Estados Unidos, sino que tiene un alcance global para ofrecer banda ancha en dispositivos móviles en zonas donde la cobertura terrestre es insuficiente o inexistente. Según SpaceX, en enero de 2024, antes del despliegue de Starlink, el 20% del territorio norteamericano y el 90% del planeta carecían de cobertura terrestre. Actualmente, la cobertura global superaría el 50%, gracias a la expansión satelital.

En más de un año y medio desde el inicio de esta iniciativa, Starlink ha consolidado la cobertura 4G satelital en regiones remotas, alcanzando a más de seis millones de usuarios. Hasta ahora, los dispositivos con conexión 4G LTE podían recibir alertas de emergencia y enviar mensajes de texto en estas zonas, pero con el nuevo desarrollo, los usuarios podrán acceder también a redes sociales como Instagram, Facebook, X y WhatsApp, además de aplicaciones como Google Maps y AccuWeather, siempre que estén bajo cielo abierto.

Publicidad

La adquisición del espectro de banda S permitirá a SpaceX ampliar la capacidad de banda ancha y obtener licencias globales que mejorarán significativamente el rendimiento del servicio “Starlink Direct to Cell”, incluyendo soporte para tecnologías 5G.

Antes de este acuerdo con EchoStar, SpaceX ya había establecido una alianza con T-Mobile en Estados Unidos para ofrecer servicio móvil directo a celulares compatibles con la última actualización de software y LTE satelital. Entre los dispositivos compatibles se encuentran los iPhone desde el modelo 13 hasta el 16 (y próximamente el 17), el Motorola G Power 5G 2025, el Galaxy S25 Edge y el Galaxy XCover6 Pro, entre otros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS