Publicidad
Publicidad

Política

Sturzenegger: "En Vialidad se robaron la guita de los argentinos durante 20 años"

El funcionario defendió el cierre del organismo al afirmar que "durante 20 años se robaron la guita de las rutas", y reveló que de sus 5.000 empleados, solo 2.000 trabajan realmente.

Hace 10 horas
Sturzenegger también criticó la estructura del organismo. FOTO: Gentileza

Federico Sturzenegger se refirió al cierre de Vialidad Nacional tras la reversión por parte del Congreso, calificando la decisión como "una discusión un poco apresurada" y defendiendo la reforma impulsada por el gobierno. El funcionario aseguró que el organismo vial "fue una organización que durante 20 años se robaron la guita de las rutas de los argentinos".

Sturzenegger cuestionó que no hayan sido convocados para explicar la medida ante el Congreso y fundamentó la necesidad de reformar el organismo. "Vialidad Nacional opera sobre 30.000 kilómetros de una red vial de Argentina de 840.000", señaló, minimizando su alcance real en la gestión de la infraestructura caminera del país.

Publicidad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado y ex presidente del Banco Central identificó como "problema central" que Vialidad "se auditaba a sí mismo", lo que consideró la raíz de los casos de corrupción. "Por eso pasó que tenemos una expresidenta que está presa en una causa cuyo nombre es la causa de Vialidad", afirmó, en referencia al caso por el que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada.

La propuesta gubernamental consistía en "sacar el control de las contrataciones de Vialidad por fuera de Vialidad", una medida que describió como "totalmente razonable, totalmente institucional" y dentro de las facultades conferidas por el Congreso, que según él "iba a terminar con la corrupción en Vialidad".

Publicidad

Sturzenegger también criticó la estructura del organismo, revelando que de sus 5.000 empleados, "1.500 son delegados gremiales y 1.500 son puestos jerárquicos", dejando solo "2.000 que laburan". Concluyó que "la plata nuestra, las rutas que tienen que estar para pintar las rutas, para arreglar las rutas, se está gastando en gente que está atrás de un escritorio o en delegados gremiales".

El funcionario confirmó que continuarán trabajando en la reorganización del organismo dentro del marco legal disponible, manteniendo como objetivo que "el dinero de los argentinos llegue a las rutas y no llegue a la burocracia".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS