Sociedad > Receta
Prepara una tarta de acelga deliciosa y nutritiva en pocos minutos
Esta tarta combina acelga, cebolla y queso en un plato versátil que puede servirse caliente o frío, ideal para cualquier comida y para quienes buscan una opción saludable y sabrosa.
POR REDACCIÓN
La tarta de acelga es un clásico de la cocina casera que puede disfrutarse tanto caliente como fría, ya sea como plato principal acompañado de una ensalada fresca o como una entrada en almuerzos y cenas.
Para elaborar esta receta necesitarás: 2 tapas pascualinas, 1 paquete de acelga, 1 cebolla, ½ morrón verde, 1 pizca de sal, 3 cucharadas de Casancrem, 2 huevos y 300 gramos de queso cremoso.
El primer paso consiste en lavar cuidadosamente la acelga. Luego, coloca las hojas en una olla con agua hasta cubrirlas por la mitad y déjalas hervir durante aproximadamente 20 minutos hasta que estén tiernas.
Mientras tanto, prepara un sofrito cortando la cebolla y el morrón en trozos pequeños. En una sartén con un poco de aceite, sofríelos a fuego medio hasta que la cebolla adquiera un tono dorado y el morrón esté blando, revolviendo ocasionalmente.
Escurre bien las acelgas para eliminar el exceso de agua y córtalas si es necesario. En un bol grande, mezcla las acelgas cocidas con el sofrito de cebolla y morrón, añade una pizca de sal, las 3 cucharadas de Casancrem y los huevos, integrando todo hasta obtener una preparación homogénea.
Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Engrasa una tartera y coloca una tapa pascualina en la base. Distribuye 150 gramos de queso cremoso sobre la masa y luego vierte el relleno de acelga y verduras. Finalmente, agrega los otros 150 gramos de queso encima del relleno.
Cubre con la segunda tapa pascualina, sella los bordes presionando con los dedos o un tenedor y realiza algunos cortes pequeños en la superficie para que escape el vapor durante la cocción.
Hornea la tarta durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Como consejo adicional, para realzar el sabor puedes incorporar nuez moscada rallada al relleno antes de hornear o aumentar la cantidad de Casancrem a 4 cucharadas para una textura más cremosa. Si prefieres un toque más intenso, agregar un poco de ajo picado al sofrito es una excelente opción.