Política
Tragedia de Once: La Corte dejó firme la condena y deberá volver a prisión
El exministro de Planificación Federal fue condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta en la causa de la Tragedia de Once.
POR REDACCIÓN
El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, deberá volver a prisión tras quedar firme su condena por administración fraudulenta en el marco de la Tragedia de Once. El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó su detención luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara los recursos presentados por su defensa.
La orden fue firmada por el juez Ricardo Basílico, quien dispuso que De Vido se presente este jueves a las 10 en los tribunales de Comodoro Py 2002 para que se haga efectiva la reclusión. Se espera que la defensa solicite el beneficio de prisión domiciliaria debido a que el exfuncionario tiene más de 75 años.
El fallo del máximo tribunal, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dejó firme tanto la condena a cuatro años de prisión como la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Ha adquirido firmeza la condena impuesta a Julio Miguel De Vido, por lo que corresponde proceder con su ejecución”, expresa la resolución judicial.
La condena por la Tragedia de Once
De Vido fue hallado culpable por no haber controlado el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio ferroviario que protagonizó el accidente del 22 de febrero de 2012, en el que murieron 52 personas y más de 700 resultaron heridas. El exministro fue absuelto del delito de estrago culposo, pero condenado por administración fraudulenta.
Esta sentencia, confirmada por la Corte Suprema, representa la primera condena firme contra De Vido. En abril de 2025, la Cámara de Casación había fijado la pena en cuatro años, tras una revisión que redujo la original de cinco años y ocho meses.
Antecedentes judiciales
El exfuncionario kirchnerista ya había estado detenido en 2017 por la causa Río Turbio, luego de perder sus fueros como diputado nacional. Cumplió prisión preventiva en el penal de Marcos Paz y luego prisión domiciliaria hasta marzo de 2020, cuando fue liberado.
Actualmente, enfrenta otros procesos judiciales: la causa Cuadernos, recientemente iniciada; el caso Skanska, en el que la fiscalía pidió cinco años de prisión; y un expediente por la compra de buques de gas natural licuado (GNL), donde ya fue condenado a cuatro años. En cambio, resultó absuelto en la causa Mamá Corazón, junto a la actriz Andrea del Boca.