Publicidad

Economía > Desde el 1 de julio

Con el nuevo aumento, viajar en colectivo costará casi $80.000 al mes para un trabajador

Desde este martes 1 de julio, el pasaje de la primera sección pasará de $750 a $810. Un empleado de comercio que viaja todos los días hábiles gastará más de $90.000 al mes en transporte.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Tras el aumento del boleto de colectivo, un empleado de comercio deberá tener cerca de $80.000 al mes para movilizarse. Foto: Archivo DIARIO HUARPE.

A partir del 1 de julio, el pasaje de colectivo en San Juan vuelve a aumentar y pasa de $750 a $810 en la primera sección, lo que representa un nuevo impacto en el bolsillo de miles de sanjuaninos que dependen del transporte público para ir a trabajar. Según lo informado por el Gobierno provincial, el nuevo valor se aplicará apenas Nación Servicios realice los ajustes correspondientes en las máquinas SUBE de las unidades que circulan dentro de la Red Tulum.

Este es el segundo aumento en lo que va del 2025, y aunque desde el Ejecutivo aseguraron que se mantiene el beneficio del Boleto Escolar y Docente Gratuito, esta actualización afecta directamente a trabajadores sin ningún tipo de tarifa diferencial.

Publicidad

Un ejemplo claro es el de los empleados de comercio que deben tomar cuatro colectivos por día: dos a la mañana para ir y volver a sus lugares de trabajo, y dos a la tarde. Si se toma en cuenta una jornada laboral de lunes a sábado, es decir, 6 días hábiles por semana, el gasto mensual en transporte se eleva considerablemente.

Con el nuevo valor de $810 por pasaje, ese trabajador gastará $3.240 diarios en colectivos. Al multiplicar ese monto por 24 días hábiles, el total mensual asciende a $77.760 solo en traslados. A eso se pueden sumar viajes ocasionales, lo que fácilmente puede llevar la cifra final por encima de los $80.000 mensuales, dependiendo de recorridos o trasbordos.

Publicidad

Si bien los aumentos en los combustibles y en los costos de mantenimiento del sistema de transporte son algunos de los factores que inciden en la suba del boleto, para los trabajadores formales que no cuentan con ningún tipo de subsidio directo, el costo mensual del transporte se ha convertido en un porcentaje cada vez más significativo de su ingreso.

Desde el Gobierno reiteraron que sigue vigente el Boleto Escolar y Docente Gratuito, beneficio que se mantendrá sin modificaciones para estudiantes y personal educativo de todos los niveles y modalidades. No obstante, sectores como el comercial, gastronómico o de servicios siguen absorbiendo el total del costo del pasaje.

Publicidad

Dato 1

Si un vendedor de comercio cobra $875.000 netos por mes y gasta $80.000 en transporte, significa que destina un 9,14% de su salario en movilizarse a trabajar.

Dato 2

Por otro lado, un empleado público que gana $800.000 aproximados y trabaja una jornada de lunes a viernes, destina en transporte solo $34.000 por mes, lo que representa un 4,25% de su salario

Publicidad
Más Leídas
Publicidad