Publicidad
Publicidad

Política > Al fin

Tras robos en Zonda, inauguraron una garita policial e instalarán cámaras de seguridad

El Secretario de Seguridad, Enrique Delgado, dio respuesta a los vecinos de Zonda luego de dos años de espera por la garita. La nueva Unidad Operativa se complementará con la colocación inmediata de cámaras estratégicas, mientras se recuerda el exitoso operativo que desarticuló una banda dedicada al robo de aires acondicionados.

Hace 2 horas
Reforzaron la seguridad en Zonda con nueva unidad operativa y vigilancia tecnológica tras ola de asaltos y escruches. Foto DIARIO HUARPE. 

El departamento Zonda recibió una respuesta concreta a los prolongados reclamos por inseguridad con la inauguración de la Unidad Operativa Zonda en la zona de Villa Tacú. Este acto, que según los vecinos fue esperado durante casi dos años de gestiones, se produjo en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia en casas de fin de semana.

Las declaraciones sobre el fortalecimiento de la seguridad fueron realizadas por el secretario de Seguridad provincial, Enrique Delgado, a DIARIO HUARPE luego de una reunión clave en la intendencia. En dicho encuentro, también estuvieron presentes el intendente Juan Atampiz, concejales y el diputado departamental Miguel Ángel Atampiz, junto a varios vecinos referentes de diferentes zonas de Zonda.

Publicidad

En la inauguración de la garita estuvieron presentes el secretario de Seguridad y los hermanos bloquistas Atampiz, intendente y diputado del departamento. Foto DIARIO HUARPE.

El Secretario Delgado explicó que, desde el inicio de su gestión, el gobernador manifestó que la seguridad es fundamental. Esta seguridad, según Delgado, se fortalece mediante "un trabajo constante, más policía en cercanía con la gente, la articulación de la información y la tecnología". La nueva Unidad Operativa Zonda se encargará de aumentar la seguridad en el departamento al dividirlo en áreas operativas (oeste y este), cubriendo específicamente toda la cuadrícula de la zona este.

La nueva casilla tendrá afectados a 12 efectivos policiales y una moto, organizados en una cuadrícula que colaborará con las tareas de la Comisaría 14º. De este modo, se busca una respuesta más rápida en la zona y un refuerzo de la seguridad cotidiana, según informaron fuentes del entorno de Delgado. 

Publicidad

Cámaras de seguridad

Durante el anuncio, Delgado se refirió a las quejas de los vecinos, quienes señalaron el crecimiento de la delincuencia, especialmente debido a la gran cantidad de casas de fin de semana que permanecen deshabitadas por largo tiempo. Como "puntapié inicial" importante en mayor seguridad, el Secretario confirmó que la unidad operativa será dotada de tecnología.

En un futuro, pretenden que los mismos policías de la garita monitoreen las cámaras de seguridad. Foto DIARIO HUARPE.

Se anunció que la semana siguiente a la inauguración se instalarían dos o tres cámaras en la calle Las Moras en puntos estratégicos, buscando controlar el ingreso y egreso al departamento. Además, se ubicarán tres cámaras adicionales de manera estratégica basadas en la cuadrícula de la comisaría y la información del Cisem y el D8, con el objetivo de lograr un mayor control. El plan a futuro es establecer un centro de monitoreo propio en Zonda y que cada unidad operativa tenga un agente monitoreando las cámaras de la zona, mientras otro agente realiza las recorridas.

Publicidad

El secretario subrayó que esta respuesta es fruto de un "trabajo en conjunto entre los vecinos, el municipio y la provincia de San Juan".

Reclamo Vecinal

La respuesta de las autoridades se da en medio de una intensa ola de quejas, tal como detalló previamente DIARIO HUARPE en una nota sobre la inseguridad en el departamento.

Finalmente los vecinos tuvieron su reunión con las autoridades. Foto gentileza.

Un grupo de residentes había contado a este medio que la preocupación iba en aumento y que planeaban volver a presentar una nota ante el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, para exigir un "plan de acción concreto". Los vecinos habían denunciado al menos siete asaltos en solo dos semanas en zonas críticas como Villa Tacú, Sierras Azules y barrios privados, ocurriendo algunos de ellos con los dueños dentro de las viviendas.

En esa ocasión, los damnificados también revelaron que la garita de Villa Tacú no estaba funcionando y que, a pesar de haber organizado una colecta entre 10 familias hace más de un año para comprar cámaras de seguridad y donarlas a la municipalidad, estos equipos permanecían guardados en dependencias comunales desde abril, nunca habiendo sido instalados en los accesos de Zonda. Los residentes se declararon "cansados de pedir soluciones" y lamentaron que viven en una "zona liberada".

La caída de una banda de delincuentes

En paralelo a los reclamos, la Policía y la Justicia lograron un golpe significativo contra la delincuencia en la zona.

La Brigada de Investigaciones Oeste, en colaboración con la UFI Delitos Contra la Propiedad, llevó a cabo una intensa investigación que culminó con el desbaratamiento parcial de una organización criminal. Esta banda se dedicaba al robo sistemático de aires acondicionados y otros objetos de valor en casas de fin de semana en Villa Tacú, Sierras Azules y adyacencias.

La Policía recuperó entre otras cosas, nueve aires acondicionados y secuestró la camioneta de los robos. Foto gentileza.

El operativo policial incluyó la realización de seis allanamientos en los departamentos de Pocito y Rivadavia. Durante el procedimiento, se aprehendió a dos miembros de la banda: Jorge Pablo González, un conocido finquero de Pocito, y Facundo Ariel Castro Flores. González, quien también posee una fábrica de salsa, cumplía un rol clave, y se secuestró su camioneta Toyota Hilux, utilizada para el escape con los objetos robados.

Se recuperó un importante botín que incluía más de nueve aires acondicionados completos, además de cuatro aires acondicionados tipo split, un motor y una bicicleta todoterreno reportada como robada en 2023. También incautaron la indumentaria utilizada para cometer los robos y cinco celulares presuntamente usados para concretar la venta de los artefactos sustraídos.

Es importante destacar que las cámaras de seguridad dentro de las casas resultaron ser herramientas cruciales para los investigadores, ya que los cuatro delincuentes involucrados en los robos quedaron grabados. Si bien dos personas quedaron aprehendidas, la Policía continúa la búsqueda de otros dos prófugos que forman parte de la organización. La investigación fue supervisada por la fiscal Claudia Salica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS