Publicidad
Publicidad

País > Expresiones

Triple femicidio en Florencio Varela: Bullrich habló sobre la responsabilidad política

La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que la investigación principal está a cargo de la Policía bonaerense, con apoyo de fuerzas federales. Rechazó lecturas que vinculen el caso con la violencia de género y cuestionó la gestión de Axel Kicillof en materia de seguridad.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. (Foto archivo)

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al triple crimen narco de Florencio Varela y pidió prudencia en la transmisión de información mientras avanza la investigación, que permanece bajo secreto de sumario. En declaraciones a Radio Mitre, la funcionaria destacó que la pesquisa está siendo liderada por la Policía de la provincia de Buenos Aires, con colaboración de fuerzas federales.

Bullrich manifestó su cercanía con las familias de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y recordó que la Dirección Nacional de Trata trabajó desde las primeras horas de la desaparición de las jóvenes en coordinación con la fiscalía local. “No hay información oficial que se pueda transmitir ahora”, afirmó.

Publicidad

Consultada por el posible móvil, la ministra sostuvo que aún no están identificados los autores ni las causas, y remarcó que mientras se investigue como homicidio, la competencia corresponde a la Justicia bonaerense. También recordó la vigencia de la Ley Antimafia, que permite imputar a todos los integrantes de una organización criminal con la misma condena.

La funcionaria rechazó los intentos de politización y cuestionó a sectores que interpretan el crimen como un hecho de violencia de género. “Banalizar esto y plantear si es o no un tema de género, con los medios que tiene el Ministerio de la Mujer, es de una bajeza total y absoluta”, dijo. Y agregó: “El narcotráfico no se va a fijar a quién mata”.

Publicidad

Bullrich también advirtió sobre la necesidad de reforzar la inteligencia criminal en zonas críticas como La Matanza y se preguntó cómo “una banda de este nivel de brutalidad puede operar con normalidad”. En ese marco, criticó la respuesta de Axel Kicillof, quien vinculó el caso con organizaciones asentadas en CABA. “El gobernador debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia. Yo no voy a politizar este caso”, aseguró.

Por último, la ministra analizó el mapa del narcotráfico en la Argentina. Según indicó, las grandes bandas que operaban en Rosario “están muy desarmadas”, lo que abrió espacio a segundas y terceras líneas que buscan expandirse en otros territorios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad