Publicidad
Publicidad

País > Florencio Varela

Triple femicidio: los sospechosos enfrentarán a la Justicia este jueves

Este jueves, los cuatro detenidos por el asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez serán indagados por la Justicia. El caso, marcado por signos de tortura y posibles vínculos narcos, tiene como principal sospechoso a Miguel Ángel Villanueva Silva, un hombre aún rodeado de incógnitas.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los cuatro detenidos por el triple crimen. Miguel Ángel Villanueva Silva, vestido con campera camuflada. (Foto gentileza Infobae)

Los cuatro detenidos por el triple crimen de Florencio Varela serán indagados este jueves por la mañana por el fiscal Gastón Dupláa, titular de la UFI N°2 descentralizada de La Matanza. Se trata de Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años y nacionalidad peruana; Iara Daniela Ibarra, de 19; Andrés Maximiliano Parra, de 18; y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, estos últimos tres de nacionalidad argentina. Todos enfrentan la acusación de homicidio agravado, aunque aún no se definió si como coautores o partícipes necesarios.

Según fuentes judiciales, podrían aplicarse agravantes de premeditación, alevosía y violencia de género. En caso de confirmarse la coautoría, la condena posible sería prisión perpetua. La brutalidad del hecho conmociona: Lara Gutiérrez, de 15 años, sufrió mutilaciones y torturas antes de ser asesinada; Brenda del Castillo murió tras una fractura de cráneo y heridas cortantes; mientras que Morena Verdi presentaba golpes y una lesión cervical.

Publicidad

Las familias de las víctimas, oriundas de Ciudad Evita, organizan colectas en redes sociales para afrontar los gastos de los velatorios.

La investigación apunta a un posible ajuste de cuentas ligado al narcotráfico. Fuentes policiales vincularon el hecho a una venganza originada en la Villa 1-11-14, lo que derivó en allanamientos en la villa Zavaleta con apoyo de fuerzas porteñas. Sin embargo, el grupo detenido no encaja del todo con el perfil típico del sicariato.

Publicidad

Mientras que González Guerrero figura como beneficiaria de planes sociales y productora de hortalizas, Parra e Ibarra también son jóvenes del barrio. La incógnita recae sobre Villanueva Silva, indocumentado en Argentina, quien sería el nexo con el submundo narco. No obstante, su nombre no aparece en bases de datos ni en causas judiciales por narcotráfico.

La Procunar, a cargo del fiscal Diego Iglesias, fue convocada para colaborar en la investigación. Tras la indagatoria, la causa podría pasar a la UFI de Homicidios de La Matanza, que continuará con el esclarecimiento de uno de los crímenes más feroces de los últimos años.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad