Publicidad
Publicidad

Mundo > Polémica

Trump amenaza con demandar a la BBC tras polémica edición de su discurso en documental

El expresidente estadounidense envió una carta formal a la cadena británica luego de que un documental modificara fragmentos de un discurso suyo de 2021, lo que provocó la renuncia de dos altos directivos de la BBC.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Donald Trump advirtió que podría emprender acciones legales contra la cadena británica BBC. Foto: Gentileza

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que podría emprender acciones legales contra la cadena británica BBC debido a la emisión de un documental en el que se presentó una versión editada de un discurso suyo de enero de 2021. Esta controversia desembocó en la renuncia del director general y de la responsable de Noticias del medio público.

El episodio se centró en un capítulo del programa Panorama titulado "Trump: ¿Una segunda oportunidad?", transmitido días antes de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. En este documental, se manipuló el discurso en el que Trump denunciaba fraude electoral en los comicios de 2020, uniendo tres fragmentos separados por casi una hora para dar la impresión de una sola declaración.

Publicidad

Entre los segmentos omitidos estaba un pasaje en el que Trump instaba a sus seguidores a manifestarse "pacíficamente", lo que generó críticas sobre la veracidad y el contexto del montaje presentado. La BBC reconoció este hecho como un "error de juicio" y ha recibido más de 500 quejas formales desde la difusión del programa.

Tras el escándalo, Tim Davie, director general de la BBC, y Deborah Turness, jefa de Noticias, presentaron su renuncia. Davie expresó en una carta interna: "Se han cometido errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad". Por su parte, Turness defendió el trabajo periodístico y negó que exista una "parcialidad institucional" en el medio.

Publicidad

Samir Shah, presidente de la BBC, explicó ante el Parlamento británico que la intención detrás de la edición fue reflejar el mensaje del discurso y cómo fue recibido por los partidarios de Trump. Sin embargo, la cadena está actualmente evaluando la forma de responder a la comunicación formal enviada por Trump.

El expresidente estadounidense compartió un artículo que reveló el montaje y calificó a los periodistas involucrados como "corruptos", escribiendo en su red social Truth Social: "Son gente muy deshonesta que intentó inclinar la balanza de unas elecciones presidenciales".

Publicidad

Este incidente representa uno de los mayores escándalos recientes en la BBC, una corporación pública con más de un siglo de historia y financiada mediante un canon obligatorio en el Reino Unido, que está legalmente obligada a mantener la imparcialidad. A lo largo de los años, la cadena ha sido objeto de críticas por supuestos sesgos tanto conservadores como progresistas.

El portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó el apoyo del Gobierno a una BBC "fuerte e independiente", pero subrayó que la emisora debe "corregir rápidamente los errores cuando se produzcan" para conservar la confianza del público.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad