Mundo > Declaraciones
Trump anunció que EEUU evalúa planes de desnuclearización con China y Rusia: “Veremos si funciona”
El presidente estadounidense reveló en Miami que podría colaborar con Moscú y Beijing en un acuerdo para reducir arsenales nucleares, mientras reafirma la supremacía militar de su país y anuncia un presupuesto récord en defensa.
POR REDACCIÓN
En un discurso pronunciado durante el American Business Forum en Miami, el presidente Donald Trump informó que Estados Unidos está considerando un plan conjunto de desnuclearización con China y Rusia, aunque no ofreció detalles específicos sobre la iniciativa.
Trump destacó que su país ha modernizado su arsenal nuclear y se mantiene como la principal potencia en este ámbito. "Somos la potencia nuclear número uno, algo que odio admitir, porque es muy terrible", afirmó. Además, señaló que Rusia ocupa el segundo lugar y China el tercero, aunque advirtió que Beijing podría alcanzar a Estados Unidos en los próximos cuatro o cinco años.
Respecto al posible plan de desarme, el mandatario comentó: "Tal vez estemos elaborando un plan de desnuclearización entre los tres países. Veremos si funciona".
Durante su intervención, Trump también mencionó la cooperación con Arabia Saudita tras la "desarticulación de las capacidades nucleares de Irán" y saludó a sus representantes: "Tenemos un gran grupo de gente en Arabia Saudita. Envíenles nuestros saludos".
El presidente repasó una serie de alianzas y acuerdos internacionales alcanzados "en los últimos meses" con países como China, Japón y Malasia, y destacó la finalización de conflictos bélicos: "Terminamos ocho guerras en ocho meses, incluidas las de Kosovo, Ruanda y el conflicto entre Pakistán e India". Defendió su política exterior basada en "la paz a través de la fuerza".
Trump aseguró que Estados Unidos cuenta con las "Fuerzas Armadas más poderosas del mundo" y anunció un presupuesto récord para defensa de un billón de dólares. También reveló que su gobierno restauró el nombre "Departamento de Guerra" para la política de defensa, retomando la denominación histórica previa a la Segunda Guerra Mundial.
La semana pasada, Trump había ordenado al Departamento de Defensa iniciar pruebas con armas nucleares en respuesta a los ensayos realizados por países rivales. "Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra a comenzar a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", expresó.
Este anuncio siguió a la confirmación del presidente ruso Vladimir Putin sobre la exitosa prueba de un dron submarino con capacidad y propulsión nuclear, la segunda demostración en menos de una semana de un nuevo sistema estratégico, desafiando las advertencias de Washington.
En respuesta, Putin convocó a sus principales funcionarios para analizar las intenciones de Estados Unidos y solicitar propuestas para retomar las pruebas nucleares, reiterando que Moscú solo lo haría si Washington da el primer paso. Durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, ordenó "reunir información adicional sobre el tema, analizarla en el marco del Consejo de Seguridad y presentar propuestas coordinadas" para preparar posibles pruebas.