Publicidad
Publicidad

Mundo > Industria cinematográfica

Donald Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras

El presidente anunció una medida que afecta la importación de cine extranjero, generando preocupación en la industria audiovisual y mercados globales por su impacto económico y cultural.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Trump mencionó la posibilidad de aplicar impuestos similares en otras industrias. Foto: Gentileza.

El 29 de septiembre de 2025, Donald Trump dio a conocer su intención de establecer un arancel del 100% sobre las películas producidas fuera de Estados Unidos, con el objetivo de salvaguardar la industria cinematográfica nacional y contrarrestar lo que describió como pérdidas significativas a manos de producciones extranjeras.

En su plataforma digital, Trump afirmó que "nuestro negocio cinematográfico fue robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran un caramelo a un niño" y subrayó su deseo de "¡queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!". Esta declaración refleja la postura proteccionista que busca fortalecer el cine estadounidense frente a la competencia internacional.

Publicidad

La medida generó una respuesta inmediata en Hollywood, donde productores, distribuidores y plataformas de streaming expresaron su inquietud ante el posible aumento de costos y las barreras que podrían enfrentar para exhibir producciones extranjeras en territorio estadounidense.

El gobernador de California, Gavin Newsom, cuya jurisdicción alberga uno de los principales centros de la industria audiovisual mundial, también fue objeto de críticas derivadas de esta decisión, dado el impacto que podría tener en la economía local y la diversidad cultural del cine.

Publicidad

Más allá del sector cinematográfico, Trump mencionó la posibilidad de aplicar impuestos similares en otras industrias, como la farmacéutica y la fabricación de mobiliario, con el fin de equilibrar la balanza comercial y fomentar la producción interna. Esta ampliación de la política arancelaria ha generado cautela en la comunidad empresarial internacional, que observa con atención las repercusiones económicas globales.

Se espera que próximamente la Casa Blanca brinde detalles sobre los plazos y modalidades de implementación de estos gravámenes, los cuales podrían marcar un antes y un después en las relaciones comerciales de Estados Unidos, especialmente en el sector del entretenimiento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS