Publicidad
Publicidad

Policiales > En Rosario

Un barra de Newell's quedó preso, tras 130 allanamientos por narcotráfico

El Zapa Alejandro Vallejos, jefe de la barra de Newell's, fue detenido junto a 32 personas tras 130 allanamientos por narcotráfico.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Las fuerzas hallaron un arma de fuego junto a varios proyectiles.
 

El Zapa Alejandro Vallejos, líder de la barrabrava de Newell's, fue detenido en la madrugada de este lunes junto a 32 personas durante un megaoperativo que comprendió 130 allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y zonas aledañas. Los procedimientos apuntaron a tres organizaciones rivales vinculadas al narcotráfico y permitieron desarticular una compleja red de delitos.

Vallejos y José Yiyo Medrano, jefe de la barra del Club Coronel Aguirre y empleado municipal, fueron identificados como miembros clave de las redes narco-criminales que operan en el sur de Rosario, incluyendo vínculos con la banda de Los Monos. Las fuerzas de seguridad también requisaron los domicilios de familiares y parejas de líderes ya encarcelados, como Cristian Pupito Avalle, Carlos Damián Toro Escobar y Jonatan Jano Fernández, responsables de microtráfico y extorsiones.

Publicidad

El operativo permitió la detención de 33 personas, la identificación de 20 prófugos y el secuestro de armas de fuego incluyendo dos escopetas, un revólver calibre 32 y una pistola tumbera, drogas (cocaína y marihuana), balanzas de precisión, 19,5 millones de pesos y 2.100 dólares en efectivo. Además, se incautaron 77 teléfonos celulares, tarjetas SIM y documentación en pabellones penitenciarios. Entre los investigados también figuran empleados municipales y una agente policial por presunta complicidad.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó que “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas. Muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”.

Publicidad

El fiscal regional Matías Merlo advirtió que en 2025 los homicidios y tiroteos aumentaron hasta un 60% en Villa Gobernador Gálvez respecto de 2024, lo que motivó la creación de un equipo especial que coordinó 18 causas vinculadas al microtráfico y la violencia armada durante tres meses.
 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS