Política > Perspectiva electoral
Un funcionario de Axel Kicillof aseguró que: “La gente quiere peronismo en 2027”
El ministro bonaerense Carlos Bianco afirmó que el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires marca un plebiscito contra la gestión nacional y un respaldo al peronismo de cara a 2027. Destacó además la gestión de Axel Kicillof y la coordinación con intendentes.
POR REDACCIÓN
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo que el resultado de las últimas elecciones representa un mensaje claro hacia el futuro político: “La gente ya decidió. Quiere peronismo en 2027”, afirmó en una entrevista en Infobae en vivo.
Bianco indicó que los resultados superaron las expectativas del oficialismo. “De hecho, las encuestas no daban eso, daban un empate técnico haciendo un promedio”, señaló. Para el ministro, la elección refleja un doble mensaje: un rechazo al rumbo del Gobierno nacional y un respaldo a la gestión del gobernador Axel Kicillof. “Este es un Gobierno que le pega a los jubilados y que le quita los recursos al Garrahan o a los discapacitados”, agregó.
El funcionario destacó el rol de los intendentes en la provincia: “Valoraron el esfuerzo de los intendentes de sostener la situación. Hacemos malabares todos los días para sostener la situación social en la que nos deja este Gobierno”. Sobre el vínculo con la administración nacional, comentó: “El que me felicitó fue Guillermo Francos, a mí y al Gobernador. Pero no hubo una convocatoria de trabajo”.
Bianco también se refirió al operativo de seguridad en los actos de Javier Milei en territorio bonaerense. “Nosotros queremos ser garantes de la gobernabilidad del Gobierno nacional. Nos pidieron 100 efectivos y les dimos 500, pusimos helicópteros con cámaras infrarrojas y demás”, explicó, y agregó que alertaron sobre los riesgos de algunas caravanas y actos.
En cuanto a la obra pública, el ministro señaló que hay más de mil proyectos pendientes que no recibieron autorización para continuar. “No nos dan los permisos para terminar las obras públicas como la ruta 7, que le falta un 5%, solo para que no la inauguremos”, explicó, detallando que los recortes presupuestarios limitaron la ejecución de obras al 20 o 30% de lo realizado en 2023.
Bianco destacó el modelo de gestión de Kicillof: “El primer día de gestión, Axel nos dijo que iba a gobernar para los 135 municipios, sin importar su distinción, son formas de hacer política”, y agregó que la provincia mantiene equilibrio fiscal a pesar del contexto económico.
Sobre el armado electoral, explicó que “el peronismo incluye al kirchnerismo. Ganó Fuerza Patria. Hay tensiones que no se resolvieron, pero nos pudimos poner de acuerdo para hacer unas listas conjuntas que era lo más importante”. En relación a la estrategia adoptada, aseguró: “La estrategia que definió el Gobernador, escuchando a todos los sectores, evaluando pros y contras, salió impecable. También el resultado es muy bueno desde el punto de vista político”.
Evaluando la situación económica y social, Bianco sostuvo: “Lo que yo no veo es que la situación económica de la gente vaya a mejorar de acá a 2027, no lo veo por ningún lado”, y destacó el aumento del descontento en recorridas por el conurbano y el interior bonaerense.
Finalmente, ratificó los objetivos del peronismo para los próximos comicios: “Queremos que de acá a octubre, el número sea mejor. Ganar, gustar y golear. El esfuerzo va a estar en sacar el número más alto. El peronismo tiene que ganar por el mayor resultado posible”.