Publicidad

Política > Legislativas 2025

Consultores Gaitán y Vázquez desmienten escenario de “tercios” en San Juan

Los consultores Mario Gaitán y Walter Vázquez desmienten la idea de un electorado sanjuanino fragmentado en tercios, sugiriendo que un frente provincial amplio tiene mayores chances.

Hace 5 horas
Conusltores de San Juan afirmaron que el escenario electoral no es de tres tercios como se considera en la provincia. Imagen: Archivo. 

La consultora Trend Wise, con un reciente estudio, puso fin a un mito electoral que se arraigó en la política sanjuanina durante el último año y medio: la división del electorado en tres tercios bien definidos. La investigación, a cargo de los consultores Mario Gaitán y Walter Vázquez, revela un panorama mucho más dinámico y, sobre todo, una cancha electoral provincial más amplia que la nacional, ofreciendo nuevas perspectivas en el Café de la Política para los partidos de cara a futuras elecciones.

"A lo largo de este año y medio se afirmó mucho esto de dividir en tercios el escenario electoral de San Juan, pero con los datos que obtuvimos vemos que la cancha del discurso provincial es más grande que la nacional. Un frente provincial de amplia participación es quien la tiene más fácil", explicó Mario Gaitán, de Trend Wise, desarmando la creencia de una polarización inamovible que definía el último ciclo electoral.

Publicidad

La idea de los "tres tercios" tomó fuerza tras las elecciones de 2023, donde el justicialismo, el orreguismo y el espacio libertario mostraron niveles de adhesión que parecían encapsular el voto sanjuanino. Sin embargo, el análisis de los consultores sugiere que esta segmentación no es un destino ineludible. Walter Vázquez fue enfático al respecto: "No vemos el determinismo respecto a los tercios, que es lo que pasó en el 2023, pero cuando se le pregunta a la gente no está determinada en ese contexto".

Esta nueva lectura tiene implicaciones directas para el Partido Justicialista de San Juan. Según Vázquez, el PJ local se encuentra ante una encrucijada estratégica: "Con esto el PJ de San Juan debe pensar en sostener la defensa a CFK y quedarse con esos votos, pero si decide abrirse a buscar en el otro universo podrá obtener otros votos. De igual manera depende de la figura y la estrategia que realicen". La disyuntiva para el peronismo sanjuanino sería entre consolidar su base histórica o ampliar su espectro, una decisión que, según el consultor, estará ligada directamente a las figuras y la estrategia que adopten.

Publicidad

El estudio también arroja luz sobre el desafío que enfrentan los espacios afines al oficialismo provincial y nacional. Gaitán destacó que "El trabajo, en el sector orreguista y el mileismo, es poder trasladar esos apoyos a los candidatos. Si podemos decir que las figuras de Orrego y Milei tienen buena imagen, pero habrá que ver cómo logran instalar a sus candidatos y transferirlo".

En definitiva, la consultora Trend Wise no solo desarticula el mito de los tercios, sino que también ofrece una hoja de ruta para entender las dinámicas electorales venideras en San Juan. El mensaje es claro: el escenario es más permeable de lo que se creía, y la habilidad para construir frentes amplios y trasladar el apoyo de las figuras fuertes a los candidatos serán los verdaderos desafíos de cara a las próximas contiendas.

Publicidad

Textuales

Mario Gaitán / Trend Wise

"Los datos que obtuvimos vemos que la cancha del discurso provincial es más grande que la nacional".

Walter Vázquez / Trend Wise

"No vemos el determinismo respecto a los tercios, que es lo que pasó en el 2023, pero cuando se le pregunta a la gente no está determinada en ese contexto". 

Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS