Publicidad
Publicidad

Política > Salud pública

Vacunatorio Solar: Más de 5.500 dosis aplicadas en San Juan

La unidad de inmunización autónoma, impulsada por energía fotovoltaica y equipada con tecnología de última generación para garantizar la cadena de frío, ya superó las 5.500 aplicaciones.

Hace 6 horas
El vacunatorio solar móvil ya superó las 5.500 dosis aplicadas en todo San Juan. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El Ministerio de Salud de San Juan celebra el éxito del Vacunatorio Móvil Solar, una herramienta de vanguardia que ha permitido expandir los puntos de vacunación en la provincia. Desde su presentación como parte del Plan de Modernización del Sistema Sanitario Provincial, esta unidad móvil ha cumplido su objetivo de llevar la inmunización a una mayor cantidad de personas, alcanzando la marca de más de 5.500 dosis aplicadas gracias a su recorrido estratégico por plazas, eventos y áreas con menor acceso.

La clave radica en la capacidad de operar de manera autónoma, sin depender de la infraestructura eléctrica fija, lo que garantiza la conservación adecuada de las dosis en todo momento. Es la primera unidad de su tipo en la provincia impulsada exclusivamente por energía solar.

Publicidad

La estrategia de despliegue del Vacunatorio Móvil Solar se enfoca en la cercanía con el ciudadano, participando activamente en eventos masivos y recorriendo diferentes departamentos. Su rol es vital para llevar la inmunización más allá de los centros de salud fijos.

El desarrollo de esta unidad fue impulsado por el Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria, en articulación con la Secretaría Técnica.

Publicidad

Características del vehículo

El vehículo está equipado con un sistema fotovoltaico inteligente off-grid híbrido. Este sistema utiliza paneles solares bifaciales de 580W, una batería de litio de alta capacidad y un inversor híbrido, lo que le permite generar el doble de la energía que requiere para funcionar.

La autonomía energética es crucial para la eficacia de las vacunas, ya que la cadena de frío debe ser constante. Para asegurar esta estabilidad, la unidad cuenta con dos sistemas de respaldo adicionales al solar: la capacidad de conexión a la red eléctrica (220V) y el alternador del motor del vehículo. Estos mecanismos garantizan que la eficacia de las vacunas se preserve, sin importar dónde se encuentre operando el vacunatorio.

Publicidad

El diseño interior fue pensado para optimizar tanto la atención como la comodidad del personal y los pacientes. La cabina incluye una mesa de trabajo que puede adaptarse como camilla, butaca de vacunación giratoria, mesa plegable diseñada específicamente para la atención de bebés y doble lavamanos para la gestión de agua limpia y sucia.

Además, para asegurar un ambiente confortable en cualquier época del año, cuenta con un sistema de climatización dual, que incluye aire acondicionado de bajo consumo y una caldera inteligente a gasoil. La iluminación interior es de tipo LED blanca, similar a la que se utiliza en quirófanos, garantizando visibilidad óptima durante todas las jornadas de trabajo. El termómetro digital interno complementa estas características, ayudando a mantener la comodidad ambiental.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS