Política > Legislativas 2025
Evolución Liberal vs mileísmo San Juan: "No somos obsecuentes"
Los candidatos a diputados nacionales de Evolución Liberal, Sergio Vallejos y Noelia Herrera, enfatizan sus diferencias ideológicas y estratégicas con el espacio de La Libertad Avanza (LLA) en San Juan, cuestionando la "obsecuencia".
Por Marcos Ponce
La campaña electoral en San Juan se complejiza con matices dentro del espectro ideológico liberal. Mientras La Libertad Avanza (LLA) capitaliza la figura nacional de Javier Milei, una fuerza local, Evolución Liberal, con sus candidatos a diputados nacionales Sergio Vallejos y Noelia Herrera, se esfuerza por demarcar un territorio propio, subrayando una divergencia profunda con la expresión sanjuanina del "mileísmo". La distinción no es solo nominal; atraviesa la concepción del Estado, la economía provincial y la calidad de la dirigencia.
Sergio Vallejos, cabeza de lista, establece una diferencia fundamental en la visión del Estado: "Nosotros decimos que hace falta tanto estado como sea necesario y nos diferenciamos de los libertarios en este punto". El enfoque de Vallejos para San Juan es categórico y apunta a una "independencia económica". Cuestiona la dependencia crónica de las arcas provinciales respecto a la Nación, lo que denomina el "Papá Estado Nacional". "Tenemos que entender que debemos poner a producir esta provincia y manejar la nuestra," sostiene, indicando que "la primera independencia que se logra es la económica y eso debemos lograr".
En esta línea, el candidato critica la inacción histórica de los gobiernos provinciales respecto al potencial local, citando la frase de “Domingo Faustino Sarmiento de abrir este cofre de riqueza que es la Cordillera" y que no se ha cumplido. "Tenemos que empezar a manejar nuestros recursos y los distintos gobiernos provinciales, hasta el momento, no lo lograron y se incumple" con esa premisa, enfatiza, señalando una deuda productiva y de gestión que Evolución Liberal buscaría saldar.
Por su parte, la candidata Noelia Herrera se enfoca directamente en la dirigencia local que representa a LLA. Su textual es un dardo directo al armado sanjuanino: "Tiene que quedar muy claro para San Juan sobre qué significa LLA en San Juan con la nacional y hay una diferencia abismal".
Herrera explica que esta "diferencia abismal" fue la razón principal para que los partidos liberales genuinos de la provincia optaran por un camino independiente. "Por eso es que los partidos liberales de San Juan nos vimos en la obligación de no ser parte del armado del partido del presidente," afirma, asegurando que la dirigencia local no encarna los principios genuinos del liberalismo.
La candidata no escatima en críticas hacia sus pares de LLA, acusándolos de una adhesión acrítica al líder nacional. "Muy distinto a las ideas de Milei, justamente porque la dirigencia de la provincia no tiene nada que ver con el liberalismo y no somos obsecuentes como ellos." Esta declaración busca alertar al electorado sobre la inconsistencia ideológica del mileísmo sanjuanino frente al proyecto nacional que dicen representar. El mensaje de Herrera es una interpelación directa: "Tiene que quedarle claro a la gente antes de votar".
Evolución Liberal, de esta manera, se posiciona como una alternativa de liberalismo "sanjuanino", con un anclaje más pragmático en el Estado necesario y la imperiosa necesidad de autosuficiencia económica. Sus candidatos buscan convencer al votante liberal de que la adhesión al nombre de Milei en San Juan no garantiza la autenticidad de las ideas que propone.
Textuales
Sergio Vallejos / Candidato a diputado nacional de Evolución Liberal
"Tenemos que entender que debemos poner a producir esta provincia y manejar la nuestra, terminar de pedirle plata al Papá Estado Nacional”.
Noelia Herrera / Candidata a diputada nacional de Evolución Liberal
“La dirigencia de la provincia no tiene nada que ver con el liberalismo y no somos obsecuentes como ellos”.