Publicidad

Economía > Ranking nacional

Ventas de naftas y gasoil: San Juan registró un crecimiento del 11,4%

Las ventas de combustibles subieron un 11,4% en San Juan durante junio. La provincia quedó segunda en el ranking nacional, con fuerte impulso de las naftas premium.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Estaciones de servicio de San Juan registraron un repunte, posicionando a la provincia entre las que más crecieron a nivel nacional.(Foto: DIARIO HUARPE/Gabriel Flores)

San Juan se posicionó como la segunda provincia del país con mayor crecimiento en el consumo de combustibles durante junio, según el último informe de la consultora Politikón Chaco. En total, la suba fue del 11,4% interanual, apenas por debajo del 11,5% que registró Buenos Aires.

El aumento se dio en un contexto de repunte generalizado en el mercado nacional, donde 11 de las 24 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostraron mejoras en las ventas de naftas y gasoil. En todo el país, el incremento fue del 3,3% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el acumulado del primer semestre del 2025 dejó una suba leve del 0,9%.

Publicidad

En San Juan, el crecimiento fue sostenido tanto por las ventas de naftas como por el impulso del gasoil premium, dos segmentos que mostraron buen desempeño a nivel nacional. Dentro del mercado de las naftas, la categoría premium creció un 16,6% interanual, mientras que la súper también avanzó, aunque de forma más moderada, con un 1,5%.

A nivel país, el combustible más vendido sigue siendo la nafta, que representó el 56% del total despachado en junio. El gasoil, por su parte, concentró el 44%, aunque mostró una performance dispar: el gasoil común cayó un 4,6%, pero el premium creció un 13,4%.

Publicidad

En cuanto a las empresas, YPF mantuvo el liderazgo del mercado con el 54,9% de participación, seguida por Shell (23,3%) y Axion (11,7%). Las ventas nocturnas con descuento, una de las estrategias comerciales impulsadas por YPF, crecieron un 28% desde el inicio de las promociones en julio.

Por detrás de San Juan, Chubut ocupó el tercer lugar con una suba del 7,3%. También mostraron mejoras Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Santiago del Estero, La Pampa, Tierra del Fuego y Formosa.

Publicidad

A contramano, otras 13 jurisdicciones registraron caídas. Las más pronunciadas se dieron en La Rioja y Tucumán, ambas con retrocesos interanuales de dos dígitos.

Si bien el consumo muestra una recuperación interanual, el informe advierte que el mercado todavía no alcanza los niveles de 2023 y 2022, y que la evolución de las ventas durante el segundo semestre dependerá de la actividad económica, la inflación y los cambios en el poder adquisitivo de los consumidores.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS