Publicidad
Publicidad

Política > Más involucrados

Villarruel comprometida en las coimas de Andis: el video junto a Spagnuolo

Un video impactante ha salido a la luz, mostrando a la vicepresidenta Victoria Villarruel cenando con Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en junio de 2024, un año antes de que estallara el escándalo por presunto cobro de coimas en el organismo y el deterioro de su relación con el presidente Javier Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas

Un material audiovisual de Infobae, fechado el 27 de junio de 2024 a las 21:29, ha generado revuelo al mostrar a la vicepresidenta Victoria Villarruel en una cena con Diego Spagnuolo, quien fuera titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en el restaurante Kansas Pilar. Este encuentro cobra particular relevancia al producirse un año antes de que se destapara la compleja trama de presuntas coimas y sobreprecios en el organismo que Spagnuolo dirigía.

El video emerge en medio de la controversia que envuelve al ente por el escándalo de supuesto cobro de coimas a través de la compra directa de medicamentos y otras irregularidades. Según Infobae, en las imágenes se observa a la titular del Senado dialogando con Spagnuolo, quien en un momento se toma la cabeza. Este encuentro coincide con el inicio del deterioro en la relación entre Spagnuolo y el presidente Javier Milei, así como también el desgaste del vínculo entre el mandatario y su vicepresidenta, llegando a no tener comunicación.

Publicidad

Diego Spagnuolo se encuentra actualmente en el centro de la investigación por irregularidades en la Andis, junto con la droguería Suizo Argentina, un laboratorio vinculado a "Lule" Menem y Martín Menem. La pesquisa busca esclarecer si hubo funcionarios públicos que cobraron coimas. Audios, difundidos por el streaming Carnaval, revelaron el presunto entramado, donde se escucha a Spagnuolo mencionar: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos). Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”. En otra parte de la conversación, Spagnuolo afirmó: “A mi me están desfalcando la agencia”, y describió la situación como "un kiosco de 20/30 mil dólares por mes".

Como primera medida ante el escándalo, el Gobierno desvinculó a Spagnuolo del Gabinete e intervino la agencia de discapacidad para asegurar su funcionamiento, además de iniciar una auditoría interna. Esta auditoría ya identificó un pago con sobreprecio en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura. Un ejemplo es el medicamento PEG Asparaginasa, clave para el tratamiento de leucemia, por el cual la Andis abonó en agosto de 2025 un 27% más que el Ministerio de Salud un año antes (13.500.176 pesos frente a 8.274.027 pesos).

Publicidad

A pesar de los allanamientos realizados, aún no hay ningún detenido en la causa, que es llevada adelante por el fiscal Franco Picardi. Spagnuolo ya designó a sus abogados, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze. Por su parte, el presidente Javier Milei se pronunció sobre los hechos, asegurando: “Todo lo que dice Spanuolo es mentira. Los vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”. Días después, el Gobierno impulsó un planteo para bloquear la difusión de audios y presentó otro escrito sobre “espionaje”. La auditoría interna sigue en curso, y el ministro de Salud mantiene reuniones periódicas en la Casa Rosada para tratar las posibles derivaciones judiciales del caso.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS