País > Denuncias
Votaciones e irregularidades en La Matanza: “Aparecieron difuntos en los padrones”
La candidata a primera concejal por La Libertad Avanza, Leila Gianni, aseguró que en el inicio de la jornada electoral se registraron demoras, ausencia de fiscales y denuncias de vecinos que encontraron familiares fallecidos en los padrones.
POR REDACCIÓN
La candidata a primera concejal en La Matanza por La Libertad Avanza, Leila Gianni, denunció este domingo irregularidades en el inicio de la jornada electoral. “Fue un inicio alborotado, donde faltaron varios fiscales y se demoró bastante en algunas escuelas. También recibimos denuncias de vecinos que encontraron en los padrones a familiares que están difuntos”, declaró antes de emitir su voto.
Gianni sostuvo que también se registraron maniobras contra la fiscalización de su espacio: “Nos comentaron que estuvieron rompiendo boletas y poniendo palos en la rueda. Espero que los matanceros puedan ejercer su derecho a voto de manera pacífica y que se respete la voluntad popular”.
El señalamiento sobre la aparición de personas fallecidas en los padrones reabrió el debate sobre la actualización del registro electoral. Según especialistas, cuando una persona muere, el Registro Civil debe comunicar el deceso al Renaper (Registro Nacional de las Personas), y este organismo, a su vez, a la Justicia Electoral, que se encarga de depurar los padrones.
En casos recientes, puede suceder que un fallecido figure en el listado por falta de tiempo para realizar la actualización. Lo llamativo es cuando el error se mantiene durante años, ya que la responsabilidad de corregirlo recae en el Registro Civil, el Renaper y la Justicia Electoral, y no en los ciudadanos.