Según ACARA, hasta octubre se patentaron más de 550.000 unidades, lo que representa un aumento del 55 % interanual, y se proyecta que el año cierre por encima de las 600.000 unidades.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Según ACARA, hasta octubre se patentaron más de 550.000 unidades, lo que representa un aumento del 55 % interanual, y se proyecta que el año cierre por encima de las 600.000 unidades.
El mercado de autos 0 km mantiene su impulso y los concesionarios anticipan un cierre de 2025 con una suba cercana al 50% interanual. En San Juan, el crecimiento ya supera la media nacional y las proyecciones son alentadoras.
La línea de financiamiento es para nuevos o usados de hasta 10 años de antigüedad. Se puede solicitar en concesionarias adheridas, con DNI y sin ser cliente del banco.
El Gobierno nacional habilitó la importación particular de autos 0 km mediante un nuevo esquema que reconoce certificaciones internacionales y regula costos en Unidades Retributivas. La norma entra en vigencia este jueves 3 de julio de 2025.
Con más de 54 mil unidades registradas en el país, el mercado automotor tuvo su mejor arranque en siete años. San Juan también mostró números en alza.
Según el último informe de ACARA, la venta de autos 0 km en todo el país tuvo un crecimiento en septiembre. ¿Cuántos se vendieron en San Juan?
Los salarios no suben, pero el costo de los vehículos sí. Esto dificulta la posibilidad de acceder a un 0 km.
Por el momento, en algunas concesionarias sanjuaninas, no hay una lista de precio y en otras se utiliza la del mes de diciembre, esto se debe a que los empresarios están a la espera de la quita del impuesto interno para poder fijar los montos.
Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, sede San Juan, afirmaron que durante el año que terminó se patentaron 5.470 unidades en contraposición de 4.600 del 2022.