Con los ajustes de bonos y la presión sobre el tipo de cambio oficial, los inversores se muestran cautelosos mientras el dólar retoma protagonismo y la brecha con el blue se reduce a cero.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Con los ajustes de bonos y la presión sobre el tipo de cambio oficial, los inversores se muestran cautelosos mientras el dólar retoma protagonismo y la brecha con el blue se reduce a cero.
El dólar oficial subió $45 y cotiza a $1505 en el Banco Nación, mientras que el dólar blue bajó a $1465 y el dólar cripto opera a $1451. El riesgo país cae a 708 puntos, con una brecha negativa de más del 50% respecto al dólar oficial.
A dos días de las elecciones legislativas, el dólar oficial se mantiene estable en $1.505 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar blue retrocede a $1.510.
El dólar al público registró este martes una baja de $55 y se vendió a $1.375 en el Banco Nación. La cotización mayorista también descendió, mientras que el dólar blue cayó $60, ubicándose en $1.415.
Conocé a cuánto cerraron las principales cotizaciones del dólar este miércoles 19 de marzo, incluyendo el oficial, blue, MEP, CCL y más.
La desconfianza del presidente Javier Milei para con los miembros de Gabinete crece cada vez más y, en este marco, organizó una reunión “blue” entre unos pocos asistentes.
La cadena de supermercados habilitó una nueva forma de pago con dólares que habitualmente no son recibidos por los bancos, como los “cara chica” o manchados. Además, ofrecerá una cotización superior a la del mercado blue.
Luego de las últimas medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, el valor del dólar blue tuvo un importante retroceso, desplomándose más de 60 pesos.
El dólar blue avanza $60 en la city porteña y en la provincia la suba alcanzó los $100.