Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) argentinas sufrieron una caída interanual del 10,5% en agosto, a precios constantes, acumulando un descenso del 16,2% en los primeros ocho meses del año.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) argentinas sufrieron una caída interanual del 10,5% en agosto, a precios constantes, acumulando un descenso del 16,2% en los primeros ocho meses del año.
Las pequeñas y medianas empresas en San Juan enfrentan un contexto económico complicado, con ventas bajas y escasas expectativas de mejora. Sin embargo, no hubo cierres masivos ni despidos. Muchos comercios se trasladaron a zonas con menores costos para mantener la actividad.
La actividad comercial minorista cerró junio con una baja en comparación al 2024, según datos de CAME. Pese a los repuntes por el Día del Padre y el aguinaldo, el consumo sigue débil.
Los fines de semana largos de junio reflejaron un patrón de turismo más austero a nivel nacional, con una disminución en el volumen de viajeros y el gasto real. San Juan logró mantener un flujo turístico sostenido gracias a una oferta cultural y de naturaleza diversificada.
San Juan será anfitriona de la Mesa Nacional de CAME Joven por segundo año consecutivo, un evento que reunirá el 12 de junio a emprendedores de las 24 jurisdicciones del país.
Según el informe de Red CAME, las ventas minoristas de las pymes registraron una caída del 2,9 % interanual en mayo, a precios constantes.
La CAME destacó que el fin de las restricciones cambiarias marca un cambio clave para el funcionamiento del mercado.
Con comparsas, desfiles y eventos en toda la provincia, el turismo dejó un fuerte impulso en la gastronomía, hotelería y comercio. El gasto diario promedio fue de $80.000 por persona.
En diciembre, las pymes industriales mostraron un crecimiento del 7,3% interanual, pero el acumulado anual terminó con una caída.