Un fallo judicial obliga al gobierno a restituir el suministro de alimentos a 77 comedores en 72 horas. El conflicto persiste entre el gobierno y las organizaciones sociales.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un fallo judicial obliga al gobierno a restituir el suministro de alimentos a 77 comedores en 72 horas. El conflicto persiste entre el gobierno y las organizaciones sociales.
Una investigación de la Oficina Anticorrupción descubrió irregularidades en las rendiciones de las organizaciones sociales.
Luego de que el Indec informara que seis de cada diez niños en Argentina son pobres, la ministra de Educación de San Juan opinó al respecto y fue tajante.
La resolución judicial insta a la titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cumplir con la distribución de alimentos en un plazo de 48 horas.
El juez Martín Cormick le puso este plazo límite al Gobierno en plena feria judicial y el Ministerio de Capital Humano deberá informar cómo repartirá los alimentos.
Durante una misa que encabezó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina , habló de la necesidad de “salir de la globalización de la indiferencia”, y marcó el apoyo de la Iglesia a los comedores en medio de la polémica con el Gobierno.
A la espera de que lleguen los fondos prometidos por Nación para comedores y merenderos escolares, San Juan absorberá el financiamiento para los centros de alimentación pertenecientes a organizaciones sociales.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, confirmó que San Juan es la primera provincia en lograr firmar convenios con Nación para recibir fondos destinados a comedores escolares.
En el contexto de crisis socioeconómica que atraviesa la Argentina, el arzobispo de San Juan, Jorge Lozano, afirmó que crecieron la pobreza y el hambre, bancó a comedores y merenderos, y pidió “coherencia y cercanía” a los políticos.