El Gobierno de San Juan manifestó su profunda disconformidad con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) ante la decisión de la entidad de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados para el ejercicio 2025.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan manifestó su profunda disconformidad con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) ante la decisión de la entidad de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados para el ejercicio 2025.
Representantes del sector vitivinícola, provincias y Nación acordaron avanzar en la reforma que regula el funcionamiento del INV. El objetivo es fortalecer el control y garantizar la autenticidad del vino argentino.
El sector vitivinícola argentino advierte sobre una presión fiscal crítica, que llega hasta el 62 % en bodegas, afectando la rentabilidad de pymes y poniendo en riesgo a productores regionales. Reclaman una reforma tributaria urgente para seguir siendo competitivos.
El debate por la continuidad de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) sigue generando posiciones encontradas, y desde el Gobierno de San Juan se pronunciaron con cautela. El ministro de Producción, Gustavo Fernández, afirmó que existen “luces y sombras” sobre este tema.
La propuesta presentada por el diputado Damián Arabia para disolver la Corporación Vitivinícola Argentina generó una grieta en la industria del vino. Entidades del sector acusan falta de fundamento y defienden el rol estratégico de la Coviar.
La Federación de Viñateros de San Juan respaldó el proyecto de ley para eliminar la Coviar, criticando la falta de resultados, la ausencia de transparencia y la exclusión de los productores en la toma de decisiones.
Los establecimientos sanjuaninos certificaron sus procesos sostenibles con aval internacional. El programa fue financiado por el CFI y coordinado por la Coviar.
La Sigen puso bajo la lupa la gestión del Fondagro, revelando una serie de irregularidades en la ejecución de fondos destinados a impulsar el enoturismo argentino, programa en el que Coviar tuvo un rol protagónico.
Tras conocerse el pedido de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios Mayorista, en busca de eliminar la Coviar, desde la entidad salieron al cruce y estalló la polémica.