Tras el desembolso, las reservas del Banco Central perforaron el umbral de los US$41.000 millones y finalizaron la semana en US$40.260 millones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras el desembolso, las reservas del Banco Central perforaron el umbral de los US$41.000 millones y finalizaron la semana en US$40.260 millones.
El organismo internacional confirmó un desembolso de hasta US$4.000 millones en los próximos meses. El ministro Luis Caputo afirmó que los fondos estarán destinados a minería, turismo, energía y pymes. El anuncio se dio tras la reunión entre Milei y Trump en Nueva York.
El organismo internacional confirmó avances en la revisión de metas de reservas y superávit. El Directorio del FMI debatirá la aprobación la próxima semana.
El primer desembolso forma parte del nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones. Con este ingreso, las reservas brutas del Banco Central alcanzaron los USD 36.799 millones.
El organismo internacional aprobó un nuevo acuerdo con el país y señaló la necesidad de cambios fiscales estructurales para fortalecer la estabilidad.
El organismo dio el visto bueno al programa por US$ 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El Fondo destacó los avances iniciales del plan económico argentino y respaldará la nueva etapa de reformas. El directorio analizará el viernes el primer desembolso, que podría rondar los US$10.000 millones.
El FMI confirmó que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Javier Milei con el objetivo de “afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación”, además de mejorar la calidad del ajuste fiscal.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras de cumplir con las metas pactadas para el primer trimestre y prevé conseguir un desembolso de 800 millones de dólares.