El dólar oficial escaló hasta cerrar en $1.380 en el Banco Nación. Los contratos futuros proyectan $1.520 para diciembre. La menor liquidación agropecuaria presiona la oferta de divisas.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El dólar oficial escaló hasta cerrar en $1.380 en el Banco Nación. Los contratos futuros proyectan $1.520 para diciembre. La menor liquidación agropecuaria presiona la oferta de divisas.
La plataforma fintech habilitó la función para adquirir y conservar divisas, sumando la posibilidad de percibir intereses sobre el saldo en moneda extranjera
Un relevamiento de LatinFocus, que reúne estimaciones de más de 50 bancos y consultoras, prevé que el dólar oficial mayorista cerrará 2025 arriba de los $1.300.
La cotización mayorista retrocedió $75 en una jornada marcada por alta oferta y menor demanda, lo que amplió las brechas con los dólares financieros.
El dólar paralelo disminuyó cinco pesos en la jornada del viernes y acortó la brecha con el tipo de cambio oficial, que se ubicó en $1.016. El BCRA compró US$ 239 millones, manteniendo las reservas en US$ 31.535 a inicios de diciembre.
Si bien el gobierno de Javier Milei todavía no levantó el cepo, ahora el Banco Central permitirá que un grupo de argentinos pueda comprar dólar oficial.
El dólar blue abrió a $1.020 en San Juan el 18 de diciembre. El cambio paralelo se mantiene cerca del dólar oficial.
Luego de que el mercado cambiario se revolucione con la liberación del dólar oficial que pasó a cotizar $800 luego de las medidas anunciadas por Caputo, el dólar Blue subió y bajó este jueves 14 de diciembre en San Juan.
Tras conocerse las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, entre las que el dólar oficial pasó a cotizar en $800, entérate a cuánto cerró el blue en San Juan este miércoles 13 de diciembre.