Con fuerte liquidación de exportaciones, el tipo de cambio mayorista cayó a $1.337 y el volumen operado alcanzó el nivel más alto desde marzo.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Con fuerte liquidación de exportaciones, el tipo de cambio mayorista cayó a $1.337 y el volumen operado alcanzó el nivel más alto desde marzo.
El dólar oficial se desplomó en el segmento minorista y cerró a $1.430 en el Banco Nación (BNA).
El billete minorista retrocedió $85 tras el récord del viernes. El mayorista cerró en $1.408 y el blue cayó a $1.475. También descendieron el MEP y el contado con liquidación, en una jornada marcada por el anuncio de eliminación de retenciones y el respaldo de EE.UU. al país.
La cotización del dólar oficial alcanzó $1.515 en el Banco Nación, generando debate entre expertos sobre si conviene dolarizarse o apostar por el peso ante la incertidumbre política y económica.
Luego de varios días de alzas, el dólar oficial ha logrado estabilizar su cotización este miércoles 17 de septiembre, registrando un 0.00% de variación y manteniendo el mismo valor que el pasado martes 16 de septiembre.
Luego del anuncio de que el Tesoro venderá divisas, el dólar oficial descomprimió el martes y se mantuvo estable este miércoles.
Conocé los valores actualizados del dólar oficial, blue, turista y mayorista, además del Contado con Liqui y sus diferencias en el mercado local.
Luego de cuatro ruedas consecutivas al alza, el tipo de cambio mayorista cedió levemente tras la medida del Banco Central. El blue se mantuvo estable.
El dólar oficial escaló hasta cerrar en $1.380 en el Banco Nación. Los contratos futuros proyectan $1.520 para diciembre. La menor liquidación agropecuaria presiona la oferta de divisas.