La crisis del turismo en San Juan pone en jaque al sector hotelero, que necesita alcanzar un 40% de ocupación para cubrir costos y mantenerse operativo.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La crisis del turismo en San Juan pone en jaque al sector hotelero, que necesita alcanzar un 40% de ocupación para cubrir costos y mantenerse operativo.
El lanzamiento nacional de la temporada de verano 2024/2025 reavivó tensiones entre el Ministerio de Turismo y la Cámara Hotelera Gastronómica de San Juan. ¿Qué ocurrió?
Desde la Cámara Hotelera Gastronómica de San Juan alegaron que la Fiesta Nacional del Sol nunca fue un evento que genere gran flujo turístico, pero hay algo que mantiene la expectativa.
Desde la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos explicaron la difícil situación que atraviesan debido a la baja ocupación hotelera y el aumento de los servicios.
Tras la confirmación de la reducción de las frecuencias durante las tardes y la suspensión de servicio nocturnos de colectivos de San Juan, diferentes sectores se reúnen este jueves 22 de febrero para definir medidas a seguir.
Referentes de los principales sitios turísticos de Argentina temen porque la crisis en el sector pueda agravarse debido a una omisión del Gobierno nacional en un programa económico.
Empresarios hoteleros de San Juan decidieron diagramar una estrategia para atraer turistas de Chile de cara a este próximo finde largo turístico, que se verá cortado en el día domingo por el balotaje de Massa-Milei.
De la reunión participó el vicegobernador electo, Fabián Martín, y el futuro ministro de Producción, Gustavo Fernández. Los hoteleros y gastronómicos de San Juan plantearon sus inquietudes.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica afirman estar preocupados por no conocer el futuro del turismo en San Juan, y aseguran no haber sido convocados por quien sea que asuma la próxima gestión ministerial, ni ningún representante del orreguismo.