La planta Santa Isabel de Córdoba fabricó hoy la última Nissan Frontier, marcando el fin de la producción local de Nissan en Argentina tras un proceso anunciado en marzo.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La planta Santa Isabel de Córdoba fabricó hoy la última Nissan Frontier, marcando el fin de la producción local de Nissan en Argentina tras un proceso anunciado en marzo.
Aunque la producción y ventas locales crecieron en septiembre respecto a agosto, los niveles se mantienen por debajo de los registrados en el mismo mes del año pasado, mientras las exportaciones enfrentan un descenso significativo.
Por primera vez desde 2017, un vehículo importado lidera las ventas acumuladas en Argentina. El Toyota Yaris, importado de Brasil, compite cabeza a cabeza con el Fiat Cronos, líder nacional durante los últimos años.
El sector industrial superó los niveles de marzo y de abril de 2024. En contraste, las exportaciones registraron una leve baja en el acumulado anual.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que seguirá vigente la exención del pago de retenciones por aumento de exportaciones y aseguró que el Gobierno quiere impulsar el crecimiento del sector automotriz.
Además, la Cámara baja, presidida por Sergio Massa, aprobó el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos y otros proyectos consensuados.
La fabricación de vehículos aumentó un 22% en lo que va del año, informó Adefa. El mes pasado, las exportaciones subieron 33%.
En la Argentina hubo una importante caída de venta de autos nuevos, pero la provincia mostró estadísticas diferentes.
El fin del nuevo Pacto Automotor Común es el de regular el intercambio de automóviles. Según adelantaron, se pospondrá el libre comercio.