Elina Peralta, directora del IPV, confirmó que buscan cumplir la meta de entregar 1.412 viviendas en 2025, por lo que prevén concretar la entrega de un barrio por semana. El gobernador Orrego prometió 18 barrios con fondos provinciales.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Elina Peralta, directora del IPV, confirmó que buscan cumplir la meta de entregar 1.412 viviendas en 2025, por lo que prevén concretar la entrega de un barrio por semana. El gobernador Orrego prometió 18 barrios con fondos provinciales.
Ante la decisión de Nación de desarmar el Procrear, el Gobierno busca asumir el proyecto para terminar el barrio de 249 viviendas y sortearlas a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Luisa Ponce y su familia, oriundos de Las Chacritas, obtuvieron su casa propia tras dos décadas de espera en el IPV. Con cinco hijos —uno de ellos con discapacidad—, relataron entre lágrimas cómo fue llegar hasta ese momento.
El IPV habilitó los padrones definitivos con los inscriptos para los seis barrios en sorteo. Son 219 casas y más de 44.000 aspirantes en toda la provincia.
Desde el 14 al 16 de julio, los inscriptos podrán hacer cambios presenciales en el Centro Cívico. El padrón definitivo se cierra el 17.
La titular del IPV, Elina Peralta, detalló que el padrón final superó las 44 mil inscripciones, casi la mitad del total registrado en el organismo. El sorteo será el 23 de julio, con verificación posterior para los ganadores.
Desde este 10 de julio, el IPV habilitará la publicación de los padrones provisionales para el tan esperado sorteo de casas. Los postulantes tendrán hasta el 13 de julio para revisar sus datos.
Este miércoles a las 23:59 cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
La fiscalía profundiza la pesquisa ante la presunta venta de favores para sorteos de casas, que prometían cupos por sumas que alcanzaban los 400.000 pesos.