El tipo de cambio oficial bajó en el mercado mayorista y minorista tras el aval del FMI al acuerdo con Argentina y el nuevo desembolso por u$s2.000 millones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El tipo de cambio oficial bajó en el mercado mayorista y minorista tras el aval del FMI al acuerdo con Argentina y el nuevo desembolso por u$s2.000 millones.
El Ministerio de Economía presentó el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones de dólar, inflación y crecimiento económico para este año. No habrá baja de retenciones ni reformas tributarias.
El ministro de Economía Luis Caputo adelantó que el Gobierno avanzará con privatizaciones para reforzar las reservas del Banco Central. Además, defendió el ajuste fiscal, el esquema cambiario y remarcó la agenda de reformas estructurales.
Caputo defendió el déficit externo como resultado de una economía en expansión y remarcó la solidez del nuevo modelo económico.
El organismo finalizó la revisión de metas del acuerdo firmado en abril. Señaló que el diálogo con el Gobierno argentino sigue en curso y sin contratiempos.
El Ministerio de Economía informó que en mayo el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $1,69 billones y un superávit financiero de $662.123 millones.
El equipo económico de Luis Caputo, liderado por el ministro, el presidente del BCRA y el secretario de Política Económica, detalló las últimas medidas para estabilizar la economía, sumar reservas y reestructurar el mercado local, anunciando un nuevo crédito Repo y cambios en la política de tasas y encajes.
El Gobierno nacional impulsó una iniciativa para bancarizar ahorros informales que busca dinamizar la economía y aumentar los ingresos de las provincias. ¿Cómo impactaría en San Juan?
El jefe de Gabinete y el ministro de Economía de la gestión Milei, tuvieron una reunión vía Zoom con el gobernador Marcelo Orrego sobre los dólares en el colchón.