El beneficio mensual facilita la compra de productos especiales para jubilados, pensionados y adultos mayores con diagnóstico de celiaquía, a través de un trámite online que ya está disponible.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El beneficio mensual facilita la compra de productos especiales para jubilados, pensionados y adultos mayores con diagnóstico de celiaquía, a través de un trámite online que ya está disponible.
En el marco del FestiJoven 2025, la División de Trabajo Social del Ministerio de Salud impulsó acciones de concientización contra la violencia juvenil.
El Ministerio de Salud anunció que la aplicación de la segunda dosis se adelantará para fortalecer la protección infantil y responder a la circulación del virus, con una inversión de USD 4,2 millones financiada por ahorros en vacunas antigripales.
El Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio para personas gestantes de 32 a 36 semanas. La iniciativa se extenderá hasta el 31 de octubre o hasta agotar el stock.
Luego del escándalo por los audios del exdirector Diego Spagnuolo, el Gobierno analiza que la Agencia Nacional de Discapacidad deje de ser un organismo descentralizado y pase al control del Ministerio de Salud, para monitorear licitaciones y contratos.
Durante este sábado, el Ministerio de Salud organizó una caminata para fomentar la alimentación equilibrada y el ejercicio físico. La actividad incluyó controles de salud y concientización sobre hábitos saludables.
El Ministerio de Salud informó que el 64% de las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación ya recibió la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, que protege a recién nacidos y lactantes de infecciones respiratorias graves.
El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal tras detectar irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. Se investiga la utilización de dispositivos electrónicos y la colaboración entre postulantes para alterar los resultados.
El Ministerio de Salud informó que, desde el 15 de agosto, los equipos médicos solo emitirán recetas electrónicas. Será obligatoria en hospitales y centros de salud públicos, salvo excepciones por conectividad.