Más de mil millones de personas en el mundo, lo que representa una de cada siete, viven con algún trastorno de salud mental, una cifra en aumento que afecta desproporcionadamente a las mujeres y exige una reforma urgente de los servicios.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Más de mil millones de personas en el mundo, lo que representa una de cada siete, viven con algún trastorno de salud mental, una cifra en aumento que afecta desproporcionadamente a las mujeres y exige una reforma urgente de los servicios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado una alerta internacional por fentanilo inyectable contaminado en Argentina, vinculado a un brote fatal de infecciones bacterianas que ha cobrado la vida de 96 personas.
En su primera reunión en Argentina, el secretario de Salud de Estados Unidos respaldó un paquete de cinco medidas que impulsa el ministerio nacional, entre ellas la salida de la OMS y una reestructuración del sistema sanitario.
La funcionaria destacó que la participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) garantizará el acceso a recursos médicos y que los programas nacionales de salud no se verán afectados.
El Jefe de Estado no se quedó conforme con salirse de la organización, sino que también irá al frente contra Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Luego de que se supiera que Argentina saldrá de la Organización Mundial de la Salud, DIARIO HUARPE habló con un analista político y relató las consecuencias que podría tener esta decisión.
Argentina se suma a la lista de países que han decidido abandonar la OMS, en medio de críticas a la gestión de la pandemia de COVID-19.
El Ministro de Salud Pública de Corrientes confirmó el primer caso de viruela del mono en la provincia, y reveló que el paciente “ya está de alta y con buena evolución”.
Luego de que la OMS declarase la emergencia mundial por la viruela del mono, en Argentina detectaron cinco casos en diferentes provincias del país.