Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) argentinas sufrieron una caída interanual del 10,5% en agosto, a precios constantes, acumulando un descenso del 16,2% en los primeros ocho meses del año.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) argentinas sufrieron una caída interanual del 10,5% en agosto, a precios constantes, acumulando un descenso del 16,2% en los primeros ocho meses del año.
Según el informe de Red CAME, las ventas minoristas de las pymes registraron una caída del 2,9 % interanual en mayo, a precios constantes.
El Índice de Ventas Minoristas (IVM) Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.209 comercios minoristas del país.
En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30% más que los primeros 10 meses acumulado de 2023. ¿Qué sectores se destacaron en octubre?
La actividad manufacturera de las pymes creció un 4% en octubre, pero este número no es suficiente para alcanzar los niveles del 2023.
La cámara, que cuenta con 250 empresas nucleadas, trabaja para facilitar la participación de pymes en la minería a nivel nacional y critica al gobierno provincial por no convocarlos a debatir temas de interés para el sector.
De todas maneras, un 51% de los empresarios, según la encuesta, sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas.
Las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron 1,2%.
Según CAME, la industria pyme cayó en abril un 18,3%. El primer trimestre del 2024 cierra con una caída del 19% respecto al mismo período del 2023.