El proyecto, que se concretará sin fondos públicos, permitirá transportar 14 millones de metros cúbicos adicionales diarios desde Vaca Muerta y generará un ahorro de USD 500 millones anuales en importaciones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El proyecto, que se concretará sin fondos públicos, permitirá transportar 14 millones de metros cúbicos adicionales diarios desde Vaca Muerta y generará un ahorro de USD 500 millones anuales en importaciones.
El proyecto será en etapas y la primera inversión rondaría entre USD 7.000 y USD 10.000 millones. Neuquén lidera las opciones para albergar esta infraestructura clave para la inteligencia artificial en Argentina.
En los primeros 21 meses del gobierno de Javier Milei, 16 empresas internacionales decidieron reducir o cerrar sus operaciones en Argentina, un fenómeno que continúa a pesar de una ligera baja respecto al gobierno anterior.
La extracción de crudo alcanzó en agosto los 826.800 barriles diarios, el nivel más alto desde 1999, gracias al crecimiento de los yacimientos no convencionales en la cuenca neuquina.
Un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas proyecta que la formación neuquina impulsará la creación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos. La construcción de infraestructura será la etapa de mayor demanda laboral y beneficiará a pymes proveedoras en todo el país.
Un innovador proyecto en Vaca Muerta utiliza gas de venteo para generar electricidad destinada a granjas de minado de Bitcoin, combinando tecnología, finanzas y cuidado ambiental en una iniciativa con fuerte inversión y proyección.
La aceleración en la extracción de gas en Vaca Muerta proyecta a Argentina como abastecedor regional. La cuenca neuquina genera 90,96 millones de metros cúbicos diarios, triplicando la producción boliviana.
YPF, UTE Quintana – TSB y Aconcagua Energía proyectan nuevas perforaciones en Mendoza, impulsadas por los buenos resultados en exploraciones previas.
A pesar de los incentivos del Gobierno de Javier Milei, Vaca Muerta enfrenta la salida de importantes inversores como TotalEnergies, que anunció su intención de vender sus activos en la Cuenca Neuquina. El contexto de guerra comercial y transición energética influye en la decisión de la petrolera francesa.