Publicidad
Publicidad

Política > Clima caliente

Foro de Abogados: Álvarez y Montes cruzan duras acusaciones

A solo diez días de la contienda electoral hay acusaciones cruzadas entre el candidato opositor, Marcelo Álvarez, y la actual máxima autoridad, Franco Montes

Hace 3 horas
El opositor Marcelo Álvarez criticó al presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, a 10 días de las elecciones. Imagen: DIARIO HUARPE. 

La carrera electoral por la conducción del Foro de Abogados entra en su recta final y la temperatura política subió abruptamente con el cruce de acusaciones entre el candidato Marcelo Álvarez (Lista 2) y el presidente Franco Montes. Álvarez, quien busca retomar el máximo cargo que ocupó previamente, lanzó críticas lapidarias contra la actual gestión, asegurando que la administración se mantuvo "al margen de las grandes transformaciones del Poder Judicial" y Montes habló de “cinismo”. Los comicios son el 20 de noviembre.

El eje de la embestida de Álvarez se centró en la supuesta pasividad del organismo, calificando la actuación de Montes de "intrascendente porque no ha tenido participación". El candidato sostiene que el Foro brilló por su ausencia ante temas cruciales en el ámbito judicial y legislativo. La preocupación de Álvarez radica en el silencio del Foro frente al funcionamiento de la Corte y la falta de canales formales de comunicación, tales como "reuniones, mesas de diálogo entre los abogados litigantes y la Corte". Esta distancia se produce, según Álvarez, en un momento clave donde el Poder Judicial ha implementado cambios "muy profundos en el ejercicio profesional", incluyendo el expediente electrónico y la notificación electrónica, modificaciones que la gestión actual "la hemos visto pasar, por decirlo de una forma". Finalmente, el candidato lamentó la exposición política de la actual gestión sin resultados concretos, asegurando que las "fotos de las autoridades" con ministros o en aperturas de los Consejos Deliberantes solo buscan "hacer política partidaria" y evidencian la misma "intrascendencia".

Publicidad

La respuesta de Franco Montes no se hizo esperar y fue directa contra la trayectoria de Álvarez y la motivación de sus críticas. El actual presidente desestimó los señalamientos como un mecanismo psicológico de "proyectar" en el otro las propias deficiencias. De hecho, Montes calificó esta proyección de "altísimo carga de cinismo, de hipocresía", sugiriendo que las críticas provienen de la "desesperación" tras perder las últimas dos elecciones en las que se presentó.

Montes refutó categóricamente la acusación de inactividad, contrastando su gestión con la situación que heredó. Aseguró que cuando tomaron el Foro, este tenía una "inactividad casi absoluta" en la sede y que 12 de los 22 institutos estaban irregulares. Su gestión regularizó todos los institutos y actualmente cuentan con "30 institutos funcionando con actividad académica a pleno", algo que considera "sin precedentes". Además, destacó la actividad pública del Foro frente a temas trascendentes, como la postura "muy clara en defensa de la colegiación" cuando se intentó imponer que el fuero penal trabajara durante Sábado Santo o la defensa de colegios sancionados por jueces, lo que llevó el reclamo a FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados), nacionalizándolo. Montes afirmó que en las últimas décadas "no ha habido un foro que tenga tanta representatividad dentro de nuestra provincia y a nivel nacional".

Publicidad

El punto más álgido de la confrontación se centró en el pasado de Álvarez. Montes le recordó que durante su etapa como presidente se produjo la "mayor cantidad de designaciones en la magistratura" con la implementación del sistema acusatorio, y el "silencio del foro, por supuesto, frente a eso aturdía". Montes fue incluso más allá al señalar que, a pesar de que Álvarez no se dedicara al foro penal y de que el justicialismo, partido al que "él respondía" en esa época, tenía mayoría absoluta en Diputados, Álvarez "jamás dijo nada, jamás intentó modificar la ley del Consejo de la Magistratura". Montes también le reprochó no intentar modificar la situación de funcionarios que "entraron a Fiscalía de Estado sin ningún examen de mérito" durante el uñaquismo, concluyendo que hay familias "que están acostumbradas a vivir del Estado". Montes cerró su réplica con una advertencia: "existe vida después de la elección del foro y todos sabemos quién es quién acá y qué ha hecho cada uno y a quién ha respondido cada uno durante su gestión"

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS