Publicidad
Publicidad

Economía > Golpe al bolsillo

Ajuste tarifario: suben gas, agua, alquileres y salud privada en septiembre

El mes inicia con incrementos en las tarifas de gas natural, el servicio de agua y los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, junto con ajustes en las cuotas de medicina prepaga. Además, se espera una posible suba en los combustibles si el gobierno decide actualizar impuestos postergados.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Los aumentos que llegarán en septiembre. FOTO: Imagen Ilustrativa

El mes de septiembre registrará una serie de incrementos en servicios públicos, transporte, alquileres y educación, que afectarán directamente el presupuesto de los hogares. Estos ajustes se producen en un contexto inflacionario donde el último índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación del 1,9%.

En el sector de energía, el Ministerio de Economía aplicará un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esta medida busca reforzar el financiamiento de los subsidios a usuarios residenciales y precede a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de septiembre, que contemplarán variables como el nivel de ingresos, el régimen de zona fría y el consumo industrial y comercial.

Publicidad

Por su parte, el servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajustará su tarifa mediante el coeficiente K, con un incremento tope del 1% sobre la boleta de agosto.

Los contratos de alquiler aún regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán una actualización anual por el Índice de Contrato de Locación (ICL), que implicará un ajuste del 50,3% respecto de agosto.

Publicidad

Las empresas de medicina prepaga aplicarán incrementos que oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio que se ubica por debajo del 2% mensual, continuando con la secuencia de ajustes implementados desde comienzos de año.

Finalmente, en materia de combustibles, septiembre se presenta como un mes de definición. Si el Gobierno decide avanzar con la actualización de los impuestos que se postergaron durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el precio de las naftas y el gasoil podría experimentar un aumento superior al 15%. No se descarta, sin embargo, una nueva prórroga para evitar un impacto inflacionario adicional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS