Publicidad

Judiciales > Recusación

Apartan al juez Echegaray de un juicio de lesa humanidad por el caso Lucía Rubiño

El juez Hugo Echegaray fue recusado por la defensa del represor Juan Francisco Del Torchio. La causa Rubiño generó un conflicto de intereses que impacta en la Justicia Federal.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
(Imagen gentileza)

Una derivación inesperada del caso por la muerte de Lucía Rubiño impactó en el ámbito de la Justicia Federal. El juez Hugo Echegaray fue apartado de un juicio por delitos de lesa humanidad, luego de ser recusado por la defensa del represor Juan Francisco Del Torchio. El argumento central fue un posible conflicto de intereses vinculado a la actuación del magistrado en la causa penal que investiga la muerte de la adolescente atropellada en Rivadavia.

La presentación fue realizada por el abogado defensor, Marcelo Fernández Valdez, quien expuso que Echegaray fue querellante en la causa Rubiño y que tiene interés directo en imputar a su hijo, Juan Pablo Echegaray, por presunta participación en el hecho. El planteo fue aceptado por el propio juez, quien reconoció que la situación podía afectar la garantía del juez imparcial.

Publicidad

Según publicó el diario Tiempo de San Juan, el tribunal aceptó la recusación por considerar que se trataba de una causal objetiva y sobreviniente, fundada en un proceso penal en curso en la justicia sanjuanina. El defensor expresó que su asistido temía un trato hostil o parcial durante el juicio oral, y que su percepción de justicia podía verse afectada por la actuación del magistrado.

Ante esto, el juez federal Echegaray reconoció en su descargo que, dadas las circunstancias, correspondía aceptar la recusación y preservar la garantía del debido proceso. El Tribunal Oral Federal ofició a la Cámara de Casación Penal para que designe un magistrado subrogante.

Publicidad

Fernández Valdez fue el mismo abogado que impugnó el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, a quien considera responsable de la muerte de Lucía, ocurrida el 15 de octubre de 2023. La joven fue embestida por un menor de edad en el Barrio Profesionales. Según la querella, el hijo del juez conducía una camioneta que habría desencadenado la maniobra fatal.

Quién es Del Torchio y qué se juzga

Juan Francisco Del Torchio fue condenado en 2013 a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, junto a Gustavo De Marchi y Daniel Gómez. En esa causa se investigaron secuestros, torturas, violaciones y homicidios en perjuicio de 60 víctimas durante la última dictadura militar.

Publicidad

En 2023, Del Torchio volvió a recibir una condena, esta vez a prisión perpetua, como coautor de cinco homicidios agravados y otros delitos de gravedad en el marco del terrorismo de Estado.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS