Provinciales > Más cobertura
Avanza el plan para renovar CAPS en toda la provincia: 13 inaugurados y 4 en obra
El programa provincial contempla más de 35 intervenciones en distintas etapas de ejecución, con el objetivo de fortalecer la atención primaria en todos los departamentos.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de San Juan avanza con un ambicioso plan de remodelación, ampliación y modernización de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en los 19 departamentos de la provincia. Hasta la fecha, ya fueron inauguradas 13 obras, mientras que otras 4 se encuentran en ejecución y más de 20 están en proceso de aprobación o evaluación técnica.
Las obras están a cargo del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores, en coordinación con el Ministerio de Salud. El objetivo central es optimizar la red de atención primaria, clave para la prevención y el cuidado médico de la población, especialmente en zonas alejadas o rurales.
El plan contempla una inversión promedio mensual de 300 millones de pesos, financiada íntegramente con fondos provinciales, lo que refuerza el compromiso del Estado sanjuanino con una salud pública accesible, de calidad y cercana a cada ciudadano.
CAPS inaugurados
Hasta el momento, se completaron y pusieron en funcionamiento 13 centros de salud ubicados en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia, Albardón y Caucete. En cada uno de ellos se realizaron importantes obras de ampliación, que en algunos casos duplicaron la superficie original del edificio.
Los nuevos espacios permiten ofrecer atención integral en áreas como medicina familiar, odontología, psicología, trabajo social, nutrición, enfermería, laboratorio, vacunación, farmacia y agentes sanitarios. Además, se intervinieron áreas clave como la sala de espera, los consultorios, oficinas de farmacia, baños, depósitos y accesos peatonales.
Estas mejoras apuntan a descentralizar el sistema sanitario y a garantizar una cobertura adecuada en cada zona, favoreciendo el acceso de pacientes de todas las edades a un servicio de salud digno y eficiente.
CAPS en ejecución y proyectos aprobados
Actualmente, se están ejecutando obras en los CAPS La Chimbera y Domingo Cejas (25 de Mayo), Lote Hogar 3 (Rivadavia) y Búbica (Rawson), todos en etapas avanzadas de construcción. A la vez, ya están aprobados nuevos proyectos en Las Talas, Pie de Palo y Pozo de los Algarrobos (Caucete), y Astica (Valle Fértil), donde comenzarán las tareas próximamente.
En paralelo, están previstas más intervenciones en centros de salud ubicados en Santa Lucía, Calingasta, Jáchal, Chimbas, Ullum y otros puntos de Rivadavia y Caucete, consolidando una estrategia provincial que prioriza el fortalecimiento del primer nivel de atención.
También se realizaron relevamientos técnicos en 12 CAPS más, con el objetivo de incorporarlos gradualmente al plan, según las necesidades sanitarias y las condiciones edilicias de cada centro.
Plan estratégico
Este programa integral busca asegurar condiciones edilicias óptimas, espacios modernos y funcionales tanto para el personal sanitario como para los usuarios del sistema público. La remodelación de los CAPS forma parte de una política sostenida que promueve el acceso equitativo a la salud, sin importar la ubicación geográfica.
Al mejorar la infraestructura de los centros de salud, se facilita la atención preventiva, el seguimiento de tratamientos y la derivación oportuna a otros niveles del sistema. Esto permite aliviar la demanda en hospitales y brindar respuestas más rápidas y cercanas a las necesidades de la comunidad.
Con este plan, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con el derecho a la salud y continúa apostando al fortalecimiento de los servicios esenciales, promoviendo una atención primaria que esté verdaderamente al alcance de cada sanjuanino.