Publicidad
Publicidad

Provinciales > Modernización vial

Avanzan las mejoras en la Circunvalación con pantallas LED y lectores de patentes

El Gobierno de San Juan comenzó a colocar las primeras estructuras de pantallas LED y pórticos lectores de patentes en la circunvalación. La obra apunta a reforzar la seguridad vial y optimizar la comunicación con los automovilistas.

Hace 7 horas
Colocación de pantallas LED en la Circunvalación. Foto: Gabriel Flores///DIARIO HUARPE.

La Circunvalación comenzó a transformarse con la instalación de pantallas LED y pórticos equipados con lectores de patentes. El proyecto, impulsado por la gestión del gobernador Marcelo Orrego, busca mejorar la seguridad en el tránsito y modernizar la infraestructura vial de la provincia.

“Hoy ya hemos empezado a ver las primeras estructuras que se están colocando. Fue un gran trabajo realizado durante la noche, justamente para no perjudicar el tránsito matutino”, explicó José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, a DIARIO HUARPE. Según detalló, se trata de un plan que contempla ocho puntos estratégicos en la circunvalación.

Publicidad

En una primera etapa, se colocaron dos pórticos con lectores de patentes, uno en cada vía. “Estos pórticos se integran al sistema de seguridad del CISEM, con el objetivo de lograr un San Juan más seguro. Además, se sumarán cuatro puntos con pantallas LED que informarán sobre obras viales y advertirán en caso de siniestros”, señaló.

Respecto a la tecnología empleada, precisó: “Cada pórtico cuenta con dos cámaras por pista, que detectan tanto autos como motos. Toda esta infraestructura está conectada a sistemas de inteligencia artificial que permiten actualizar el software de manera permanente”.

Publicidad

La instalación y el mantenimiento eléctrico de los equipos quedarán bajo la órbita de Recursos Energéticos, mientras que la operación corresponderá al CISEM. “Nosotros proveemos la energía y asumimos el soporte técnico, pero el CISEM será el encargado de integrar esta tecnología al anillo de seguridad de la provincia”, explicó el funcionario.

Por el momento, Ginestar descartó que las cámaras se utilicen para fotomultas. “En esta primera etapa no tienen ese fin, sino que están orientadas a garantizar una circulación más segura”, aclaró. De cara al futuro, adelantó que existen planes de expansión: “San Juan tiene la oportunidad, por su ubicación en un valle, de controlar no solo la circulación interna, sino también los accesos a la provincia. Iremos avanzando por etapas”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS