Publicidad
Publicidad

Política > El PJ en tensión

Axel Kicillof reunió a más de 40 intendentes y pidió unidad en el peronismo

Axel Kicillof juntó a más de 40 jefes comunales que lo apoyaron tras la carta de Cristina Kirchner, quien lo responsabilizó por la derrota del peronismo. Coincidieron en defender el desdoblamiento electoral y pidieron avanzar con el presupuesto 2026.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El gobernador bonaerense reunió a su tropa en La Casona del Parque Pereyra Iraola, en medio de la tensión interna del PJ.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes una reunión con más de 40 intendentes del oficialismo en medio de la crisis interna que atraviesa el peronismo. El encuentro se desarrolló en “La Casona”, predio del Ministerio de Desarrollo Agrario ubicado en el Parque Pereyra Iraola, en Berazategui.

La convocatoria tuvo lugar horas después de que Cristina Fernández de Kirchner difundiera una carta en la que responsabilizó al mandatario provincial por la derrota electoral del peronismo en Buenos Aires. En su análisis, la ex presidenta cuestionó la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones y consideró que fue un “error político” que facilitó el reagrupamiento del voto opositor.

Publicidad

Durante la reunión, los intendentes y el gobernador realizaron un balance de los resultados y coincidieron en que la derrota del domingo fue “una situación extraordinaria”. También defendieron la estrategia de haber separado los comicios provinciales y ratificaron su acompañamiento al mandatario.

Entre los presentes estuvieron Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (General San Martín) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), además de la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco y Andrés “Cuervo” Larroque, y la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez.

Publicidad

El objetivo principal del encuentro fue mostrar respaldo político a Kicillof y avanzar en la estrategia legislativa de cara al tratamiento del Presupuesto 2026. En ese marco, se remarcó la “necesidad imperiosa” de aprobar las leyes de presupuesto y financiamiento, aunque el gobernador depende de La Cámpora para conseguir los votos necesarios.

Malestar por la carta de Cristina

En los intercambios previos a la cumbre, los funcionarios bonaerenses manifestaron su malestar por la carta de Cristina Kirchner. Desde el entorno de Kicillof sostuvieron que los argumentos de la exmandataria “repiten viejos planteos” y remarcaron que “la estrategia de septiembre funcionó, mientras que la de octubre no”.

Publicidad

Según trascendió, los intendentes consideraron que “hacerle la guerra a Axel es ser funcional a Milei” y reclamaron a los sectores internos “bajar la tensión”. En el análisis general, coincidieron en que la discusión debe centrarse en la gestión y no en las disputas partidarias.

Cruce con Ariel Sujarchuk

Uno de los jefes comunales que se expresó públicamente fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien cuestionó la falta de participación de los intendentes en la conformación de las listas. “Las integraron figuras mediáticas sin votos, mientras que quienes estamos en el territorio quedamos relegados”, señaló.

El dirigente también defendió el desdoblamiento electoral y recordó que, en 2005, el peronismo había triunfado con una fórmula encabezada por Cristina Kirchner y Alberto Balestrini, quien entonces era intendente de La Matanza.

Panorama político y legislativo

Kicillof continuará la próxima semana con una ronda de consultas políticas antes de enviar el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura bonaerense. El oficialismo busca acordar con la oposición y los sectores internos para aprobar un pedido de endeudamiento destinado a cubrir vencimientos y garantizar el funcionamiento financiero del próximo año.

Sin embargo, el debate promete ser complejo: la oposición exige que se avance en la Ley Fiscal Impositiva y en un fondo de libre disponibilidad para los municipios.

La interna del peronismo bonaerense se desarrolla así en un contexto de tensión política y económica, donde Kicillof busca sostener la gobernabilidad mientras enfrenta las diferencias con el sector que responde a Cristina Kirchner.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS