Publicidad
Publicidad

Política > Análisis

Baistrocchi: “La grieta es el gran negocio de Cristina y Milei”

El candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Emilio Baistrocchi, no dudó en marcar que tanto Cristina como Milei son socios en el mantenimiento de la grieta política en el país.

Hace 8 horas
Emilio Baistrocchi, candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, habló de la grieta y quién le conviene. Imagen: Captura. 

Los vaivenes de la política nacional suelen polarizar el debate hasta el extremo. En este juego de extremos, muchos sanjuaninos observan con recelo cómo la tensión entre Cristina y Milei parece ser la única dinámica posible. Sin embargo, para Emilio Baistrocchi, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, esta confrontación no es más que un acuerdo tácito. "Los grandes, pero grandes socios de esta grieta política que tiene un gran rédito tanto para Cristina como para Milei, como para los kirchneristas como para los libertarios, son ellos mismos", aseguró en el Café de la Política.

El exintendente de la Capital va un paso más allá, afirmando que ambas fuerzas políticas se benefician mutuamente de este enfrentamiento. "Son los mejores socios el uno del otro", remarca. Esta afirmación no es casual y se inscribe en la visión de un espacio político que busca romper con la lógica del "péndulo" que, según Baistrocchi, ha estancado al país. "Nosotros entendemos que Argentina tiene que salirse de esa falsa disyuntiva", propone.

Publicidad

Para Baistrocchi, la confrontación ideológica entre Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei oculta un problema de fondo: el centralismo porteño. La "grieta" se presenta como una batalla de ideas, pero en la práctica, ambas facciones, a su juicio, evitan abordar las necesidades de las provincias. "Cristina claramente no planteó algo diferente, porque tuvo 20 años para hacerlo y no lo hizo y Milei no lo está haciendo", señala el candidato, poniendo en duda la capacidad de ambos líderes para generar soluciones concretas.

En este contexto, la propuesta del frente Provincias Unidas se presenta como una alternativa a la polarización. Baistrocchi destaca el carácter "disruptivo" de esta nueva alianza, un hecho que, asegura, es inédito en la historia reciente de la política nacional. "No recuerdo que se hayan unido seis gobernadores de diferentes provincias, de diferentes espacios políticos, radicales del PRO, justicialistas, de partidos provinciales para tratar de encontrar una solución", subrayó.

Publicidad

Textuales

Emilio Baistrocchi / Candidato a diputado nacional de Provincias Unidas

“Los grandes socios de esta grieta política, que tiene un gran rédito tanto para Cristina como para Milei, son ellos mismos”.

"Argentina tiene que salirse de esa falsa disyuntiva, que es todo centralismo, porque Cristina no planteó algo diferente".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS