Publicidad
Publicidad

Judiciales > Avance

Banda de Los Robarruedas: creen que actuaron en más de 25 hechos

La Justicia capturó a los últimos prófugos de la organización delictiva, entre ellos, a quién sería el jefe de la banda; incautó 30 ruedas de auxilio y profundiza la investigación sobre 24 legajos adicionales. Un ex diputado provincial es señalado por encubrimiento en la trama.

Hace 3 horas
"Cuchillo" Díaz y Nelson Vivares, los últimos detenidos del legajo. Foto DIARIO HUARPE. 

La Justicia dio un paso crucial en la desarticulación de la banda de Los Robarruedas, logrando la detención de los últimos dos prófugos y avanzando en una investigación que podría vincularlos a decenas de robos en la provincia. La trama incluye a un exdiputado de Iglesia, cuyo rol está bajo la lupa.

En un operativo exitoso, dieron con el paradero de Rubén Augusto "Cuchillo" Díaz en la localidad de Los Horcones, Mendoza. Díaz había sido intensamente buscado, con alertas cursadas a Migraciones e Interpol para dar con su paradero. Paralelamente, este martes 26 de agosto de 2025, el otro prófugo, Nelson Arturo Vivares, se presentó de manera espontánea, acompañado por su abogado defensor, para ponerse a disposición la Justicia.

Publicidad

Este miércoles 27 de agosto, ambos, Díaz y Vivares, fueron imputados con los mismos delitos que el resto de los detenidos de la banda: robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, además de encubrimiento. La investigación, que por ahora cuenta con cinco hechos concretos, permitió el secuestro de alrededor de 30 ruedas de auxilio. Además, la fiscalía Delitos contra La Propiedad trabaja con 24 legajos adicionales para establecer si los miembros de la banda tuvieron autoría o participación en esos eventos, lo que amplía significativamente el alcance de la causa a más de una treintena de posibles casos, según comentó en rueda de prensa la fiscal del caso, Claudia Salica.

El resto de los detenidos: Pablo Emanuel Díaz, alias “El Dibu”; Mauricio Rodríguez, alias “El Pitufo”; Carlos Maximiliano Páez; Guzmán Riveros y Lucas Rodrigo Solís. Foto archivo.

En cuanto a las medidas judiciales, el juez de la causa accedió al pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) y dictó prisión preventiva para "Cuchillo" Díaz por el plazo de tres meses, que deberá cumplir en el servicio penitenciario. Sin embargo, la situación de Vivares es diferente. A pesar de que Salica solicitó la misma medida, el juez le concedió la prisión domiciliaria. Esta decisión será impugnada, ya que la fiscalía considera que no se encuentra el respaldo jurídico en ninguno de los artículos del Código Penal o la Ley de Ejecución de Penal que justifiquen la domiciliaria para Vivares.

Publicidad

Un aspecto relevante de la investigación es la presencia de un ex diputado del departamento Iglesia dentro del grupo de personas vinculadas a la banda. Ramón Héctor Anes, que ha desempeñado funciones como autoridad en su departamento, está siendo investigado por encubrimiento con el ánimo de lucro. Aunque los detalles específicos sobre su función y grado de implicación dentro de la organización son un punto clave de la pesquisa, su nombre resalta en la causa por robo agravado y encubrimiento que golpea a esta organización criminal. La justicia busca determinar con precisión el rol que cumplía el exdiputado dentro de la estructura delictiva. Para ello esperan la apertura de su teléfono celular secuestrado para ver si hay evidencia que lo complique o lo desligue de la siguiente causa. 

Ramón Héctor Anes, el ex diputado detenido. Foto archivo.

El resto de los detenidos fue identificado como Pablo Emanuel Díaz, alias “El Dibu”; Mauricio Rodríguez, alias “El Pitufo”; Carlos Maximiliano Páez; Guzmán Riveros y Lucas Rodrigo Solís.

Publicidad

Los investigadores sospechan que las ruedas robadas eran revendidas en el mercado negro a precios que rondaban entre $1.250.000 y $1.500.000 cada una. En cuanto al radio de acción de la banda, Salica precisó: “No tenían un punto específico. Operaban en San Martín, Rivadavia, Capital y hasta en Santa Lucía, se cree que en playas de estacionamiento de supermercados o en la vía pública. Eran diversos sectores de la provincia los asediados por esta organización. Entre las víctimas se cuentan vecinos comunes y hasta funcionarios: los intendentes de Pocito, Fabián Aballay, y de Rivadavia, Sergio Miodowsky, también sufrieron el robo de ruedas de auxilio.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS