Política > Encuentro de diálogo
Bruno Olivera de LLA, junto a otros legisladores, visitó al Papa León XIV
Un político sanjuanino fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano. El encuentro se realizó en el marco de una audiencia organizada para promover el intercambio institucional y cultural.
POR REDACCIÓN
Un grupo de legisladores nacionales de distintos partidos políticos, entre ellos el senador sanjuanino de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano durante una audiencia especial organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). La presencia del legislador sanjuanino formó parte de la delegación argentina que participó del Programa Roma-Ereván, una iniciativa destinada a fortalecer el diálogo internacional y la cooperación entre países.
Según informaron desde la organización, este fue el único grupo de representantes políticos nacionales que tuvo la oportunidad de mantener un encuentro con el Sumo Pontífice luego de la visita del presidente Javier Milei a Roma en junio pasado.
La comitiva estuvo integrada por los legisladores Maximiliano Abad, Karina Banfi, Florencia De Sensi, Álvaro González, Nicolás Massot, Fernanda Ávila, Bruno Olivera y Juan Carlos Romero, quienes viajaron a Italia acompañados por el presidente de la FURP, Francisco Quintana, junto a Pablo Touzón y Natalia Giacone, miembros de la institución.
Durante la audiencia, celebrada el 29 de octubre, los dirigentes participaron de un intercambio cultural en el que obsequiaron al Papa una rosa de lima realizada por el orfebre Adrián Pallarols, un poncho tucumano y una fotografía que recordaba una misa celebrada junto al Pontífice en la iglesia de San Agustín.
El encuentro fue considerado “un gesto de acercamiento institucional y espiritual” por parte de los organizadores, quienes destacaron la apertura del Papa para dialogar sobre formación, liderazgo y compromiso social.
La visita de los legisladores se enmarca dentro del trabajo que la Fundación Universitaria del Río de la Plata realiza desde 1970 para formar líderes comprometidos con el desarrollo nacional. A lo largo de más de cinco décadas, la entidad becó a más de 3.000 jóvenes de todo el país, incluyendo gobernadores, legisladores, diplomáticos, jueces y referentes del sector privado.
El Programa Roma-Ereván, bajo el cual se concretó este encuentro, busca fortalecer el conocimiento sobre la historia, la cultura y la política del Vaticano, Roma y el Cáucaso, fomentando vínculos entre la Argentina y otros países a través del diálogo y la cooperación internacional.