Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Cabello habló de la ausencia del sindicalismo en la boleta del PJ

El delegado regional de la CGT, Eduardo Cabello, ironizó la ausencia del sindicalismo en la boleta del PJ al decir que “a los mejor no se enteró de que somos parte del movimiento”.

Hace 8 horas
El delegado regional de la CGT, Eduardo Cabello, habló de la ausencia del sindicalismo en la boleta peronista de San Juan. Imagen: Captura. 

El cierre de listas en San Juan dejó varias postales para analizar, entre ellas la ausencia de referentes del sindicalismo local en las boletas del peronismo. La histórica alianza entre el Partido Justicialista y los gremios, un pilar fundacional de su identidad, parece haber quedado en un segundo plano en la estrategia electoral de este año. Al menos, así lo dejó entrever el delegado regional de la CGTEduardo Cabello, quien, con una mezcla de ironía y pragmatismo, se refirió al tema en el programa del Café de la Política.

Cabello reconoció que la falta de representación gremial en la boleta de Fuerza San Juan es un hecho. "Quien armó la lista a lo mejor no se enteró de que el sindicalismo es parte del peronismo", lanzó, sin perder la calma. Sin embargo, rápidamente relativizó la situación: "No le agrega ni quita a la situación, ya que debíamos pasar esta coyuntura y seguir caminando".

Publicidad

El dirigente sindical reconoció que tener un representante en la boleta siempre facilita el trabajo. "Siempre es más fácil pedir apoyo si tenemos un representante en la boleta", admitió. No obstante, reafirmó su postura de priorizar la visión a largo plazo. "Esto no significa que celebremos la unidad del peronismo, que era lo que buscábamos", dijo, haciendo hincapié en el valor estratégico de la cohesión partidaria.

La autocrítica, o al menos el reconocimiento de que la situación generó ruido interno, también estuvo presente. Cabello reveló que hubo compañeros que le preguntaron si "alguien" lo había llamado para negociar o incluir a un representante del gremialismo. La respuesta fue clara: "No tuvimos ni un llamado". Pese a ello, insistió en "dejarlo pasar y mostrar el sentido de pertenencia". Con un tono conciliador, aseguró que no ve "malas intenciones" en la decisión y que "si las hubo se verá en el futuro".

Publicidad

La mirada de Cabello se posó, entonces, en el resultado final: una lista de unidad que no fue tarea sencilla de construir. “Estamos conformes con la boleta de Fuerza San Juan porque logramos la unidad", afirmó. Además, destacó un rasgo particular de la lista: su conformación "casi nueva", con dirigentes que, según él, nunca estuvieron en ese escalón.

Para el líder gremial, el desafío ahora es otro, y mucho más importante: "Ahora tenemos que tener una excelente elección porque si nos dividimos no tenemos futuro en el 2027". "Si ha quedado alguno dolorido, tenemos que acercarnos para consolarlos". Una declaración de Eduardo Cabello que subraya la necesidad de no agrandar las heridas que puedan repercutir en el resultado electoral del 26 de octubre.

Publicidad

Textuales

Eduardo Cabello / Delegado regional de la CGT

“Quien armó la lista, quizás no se enteró de que el sindicalismo es parte del peronismo”.

“No tuvimos ni un llamado, pero hay que dejarlo pasar y mostrar el sentido de pertenencia”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS